Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los bordes de Buenos Aires durante el primer proyecto de capitalización de 1826

Título: The edges of Buenos Aires during the first capitalization project of 1826
Aliata, Fernando RodolfoIcon ; Caride, Horacio Eduardo
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas
Revista: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas
ISSN: 0328-9796
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El objeto de estudio de este trabajo es el territorio conformado por ciudad y campaña en el proyecto de capitalización de Buenos Aires del año 1826, durante la presidencia de Bernardino Rivadavia. Pretendemos revisar este antecedente fundamental y demostrar su importancia, en la medida en que se trató de la verdadera ruptura con el sistema colonial, para dar ingreso a las formas jurisdiccionales y administrativas de ?nuevo régimen?. Entre sus variadas consecuencias, este proyecto definió un nuevo modelo de territorialización para la comarca de la futura capital nacional. Pese a constituir un intento fallido, su formulación marcó un punto de inflexión para un ciclo que se reiniciaría un siglo después, delimitando los bordes de un espacio marcado por las tensiones conflictivas entre los espacios de la Nación y la Provincia.
 
The object of study of this work is the territory made up of the city and the campaign in the capitalization project of Buenos Aires in 1826, during the presidency of Bernardino Rivadavia. We intend to review this fundamental antecedent and demonstrate its importance, insofar as it was a true break with the colonial system, to give entry to the jurisdictional and administrative forms of the "new regime." Among its various consequences, this project defined a new territorialization model for the region of the future national capital. Despite being a failed attempt, its formulation marked a turning point for a cycle that would restart a century later, delimiting the edges of a space marked by conflictive tensions between the spaces of the Nation and the Province.
 
Palabras clave: Buenos Aires , Rivadavia , Bordes , Campaña
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 597.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130516
URL: http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/246
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Aliata, Fernando Rodolfo; Caride, Horacio Eduardo; Los bordes de Buenos Aires durante el primer proyecto de capitalización de 1826; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas; 47; 2; 12-2017; 147-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES