Capítulo de Libro
La crítica textual frente al scriptum o cómo dar cuenta de lo específico de la cultura manuscrita
Título del libro: De Pérgamo a la nube: Nuevos acercamientos y perspectivas a las edades del libro
Fecha de publicación:
2017
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas
ISBN:
9786073005869
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El trabajo agrega nuevos aportes al debate disciplinar en torno a la tarea filológica de edición de textos medievales. Luego de trazar las características generales de la cultura manuscrita, se aborda la polémica resultante de la impugnación de la tarea ecdótica sobre la base de una comprensión sesgada de las particularidades de la "variancia" de los manuscritos medievales.Primero se hace un repaso de las condiciones textuales materiales de la emergencia de las letras castellanas a fines del siglo XII y principios del XIII, a fin de enfatizar que si la atención de la condición material de los textos es hoy imprescindible para el estudio histórico-literario, con mayor razón lo es para el trabajo editorial sobre esas obras.Paso a ejemplificar con casos concretos: la edición de un manuscrito misceláneo, la edición de un texto de tradición múltiple, y la edición de distintos niveles de redacción en un testimonio único.Finalmente, discuto las derivaciones ideológicas de la postura anti-filológica, demostrando con ejemplos concretos: mientras que la Crítica Textual distingue entre el texto (patrimonio cultural de toda la sociedad) y manuscrito (objeto pasible de tener un propietario particular) y por ello otorga legitimidad al reclamo para que el coleccionista permita el uso del manuscrito a los fines de la reconstrucción crítica del texto, la corriente del scriptum, para la cual no hay otro texto que el manuscrito, en tanto acontecimiento individual absoluto, no ve allí justificación para ningún reclamo y otorga toda la razón al que posee la propiedad privada absoluta del objeto, dado que no le reconoce al manuscrito ninguna dimensión cultural social como parte de la tradición textual de una obra literaria medieval. El caso es extremo, pero permite ver hasta qué punto esta nueva corriente supuestamente progresista y políticamente correcta resulta ser funcional a la lógica neo-liberal del mercado, propia de esta etapa del capitalismo tardío.
Palabras clave:
ECDOTICA
,
CRITICA TEXTUAL
,
HISPANOMEDIEVALISMO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IIBICRIT)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Funes, Leonardo Ramon; La crítica textual frente al scriptum o cómo dar cuenta de lo específico de la cultura manuscrita; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas; 2017; 17-37
Compartir