Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal

Título: Decomposition of Nothofagus pumilio in Tierra del Fuego forests affected by forest management practices
Mansilla, Paula RominaIcon ; Pancotto, Veronica AndreaIcon ; Moretto, Alicia SusanaIcon ; Vrsalovic, JazminIcon ; Escobar, Julio MartinIcon ; Oro Castro, Natalia PatriciaIcon ; Lencinas, María VanessaIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología; Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Los bosques de lenga de Tierra del Fuego son aprovechados forestalmente, uno de los métodos más usados es la corta de protección (CP). El objetivo fue evaluar la descomposición de hojarasca en bosques de lenga intervenidos con CP de Tierra del Fuego. Se consideraron tres situaciones: área intervenida propiamente dicha (CP), área de acopio cercana (Ca) y bosque primario sin intervención (BP) a través del ciclo de manejo (1, 5-10 y más de 50 años después del aprovechamiento). Se instalaron bolsitas de descomposición, y luego de 21 meses, los sitios de más de 50 años fueron los que presentaron mayor descomposición. Este efecto de la edad desde la intervención se evidenció durante todas las cosechas evaluadas (3, 9, 15 y 21 meses). Por el contrario, el tipo de intervención sólo presentó un efecto significativo al comienzo de la descomposición, siendo mayor la descomposición en sitios intervenidos (CP y Ca). Estos resultados sugieren que el proceso de descomposición es afectado por la intervención del bosque, tanto por el efecto inmediato de la intervención que podría estar afectando los compuestos que presentan una rápida liberación, como por el efecto a más largo plazo visto a través de los años transcurridos desde la intervención.
Palabras clave: Descomposición , Lenga , Tierra del Fuego
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 6.724Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1305
URL: http://www.botanicargentina.com.ar/jornadas/34/SABSuplemento2013.pdf
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Mansilla, Paula Romina; Pancotto, Veronica Andrea; Moretto, Alicia Susana; Vrsalovic, Jazmin; Escobar, Julio Martin; et al.; Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 9-2013; 42-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES