Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego

Título: Vegetation recovery one year after a wildfire in Tierra del Fuego.
Selzer, Luciano JavierIcon ; Oro Castro, Natalia PatriciaIcon ; Mansilla, Paula RominaIcon ; Diodato, Soledad LorenaIcon ; Escobar, Julio MartinIcon ; Moretto, Alicia SusanaIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En enero de 2012 un incendio forestal se desató en cercanías de la laguna Las Yeguas, a 15 km de Bahía Torito (54°36’S 68°16’W). Este disturbio, dadas las condiciones topográficas del lugar y las condiciones climáticas del momento, fue de gran magnitud y afectó a 1349 ha de bosques, turberas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la recuperación de la vegetación. En abril de 2012 y 2013 se realizó un muestreo de la vegetación del sotobosque en zonas total y parcialmente quemadas y en zonas no afectadas (control). El número de especies encontradas en los controles varió entre 9-19, en las zonas quemadas no se encontró vegetación inmediatamente después del incendio. A un año de producido el incendio, el número de especies se incrementó a 7-18 en las zonas quemadas. El índice de diversidad de Simpson mostró que para los controles los valores fueron de 0,63-0,83; en las zonas totalmente quemadas por el incendio resultó de 0,05-0,08 y entre 0,68-0,80 para zonas parcialmente quemadas. El 78% de las especies muestreadas en la zona afectada se encontraron presentes en los controles. Hasta el momento, la recuperación de la vegetación está siguiendo los patrones normales de sucesión ecológica luego de producido un incendio, con presencia casi exclusivamente de especies nativas.
Palabras clave: Recuperacion Vegetacion , Incendio Forestal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 49.42Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1303
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Selzer, Luciano Javier; Oro Castro, Natalia Patricia; Mansilla, Paula Romina; Diodato, Soledad Lorena; Escobar, Julio Martin; et al.; Recuperación de la vegetación 1 año después de un incendio forestal en Tierra del Fuego; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 9-2013; 80-80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES