Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales

Avalle, GerardoIcon
Fecha de publicación: 03/2010
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación Programa de Posgrado
Revista: Avá
ISSN: 1515-2413
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
La trayectoria de la conflictividad social durante los últimos años ha generado cambios en las relaciones entre los sectores desocupados y el Estado, alterando el espacio de organización y supervivencia de los sectores populares. Frente a estas transformaciones, el territorio comienza a perfilarse como el escenario privilegiado donde acontecen las diferentes acciones, además de actuar como anclaje de subjetividades, y catalizador de problemáticas compartidas. El presente texto se propone analizar los sentidos que emergen en torno a la “clase” y “territorio”, a partir de comprender sus índices semánticos y marcas simbólicas, los desplazamientos que operan en la cotidianeidad barrial, sus actores y problemáticas. En definitiva dar cuenta de la resignificación del "espacio cotidiano". Para ello se han analizado entrevistas realizadas a algunos movimientos piqueteros de Córdoba, Argentina. En dicho análisis se utilizaron las herramientas que provee el análisis de discurso. Parte de los resultados obtenidos refieren a la importancia que adquiere este concepto como elemento central de politización. El territorio emerge como espacio identitario y disciplinante, donde las tradicionales categorías que lo definen son disputadas interna y externamente.
 
The path of social conflict during the last years in Argentina shows significant changes on the bonds between the unemployed population and the State. As a consequence, alterations in modalities and spaces of organization and survival among the popular sectors have occurred. Related with this, the territory begins to be outlined as the privileged scene where different actions happen. Besides, it acts as anchorage of subjectivities and as a catalyst of shared problems. The present article proposes to analyze the senses emerged from the concepts of "class" and "territory”, understanding the semantic indexes and symbolic marks, the displacements produced in the ordinary life in the neighborhood and the actors and problems involved. In order to reach this objective, we analyze interviews realized to some picketers movements in Córdoba, using the tools provides by the analysis of content.
 
Palabras clave: Luchas , Trabajo , Subjetividad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 299.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130238
URL: http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/298
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Avalle, Gerardo; Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación Programa de Posgrado; Avá; 14; 3-2010; 69-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES