Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modelación del verde urbano en la ciudad de Mendoza y su relación con las variaciones de temperatura y humedad

Bochaca, Fabian RolandoIcon ; Puliafito, Salvador EnriqueIcon ; Allende, David GabrielIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Asociación Argentina de Energía Solar
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0329-5184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
Los complejos y dinámicos procesos de crecimiento urbano, que dan como resultado la aparición del efecto de isla de calor e isla seca, requieren desarrollar estudios que no solo identifiquen y describan estos fenómenos, sino que, por el contrario, permitan adelantarse a estos sucesos, en especial en ambientes con climas desérticos. Este trabajo abarca la modelación del comportamiento de la humedad relativa y del movimiento de masas de aire caliente de sectores vegetados en la ciudad de Mendoza. Esta investigación no solo muestra un nuevo enfoque en lo concerniente a la modelación de las variaciones climáticas urbanas de temperatura y humedad relacionada con las áreas verdes a través de la simulación de diferentes escenarios urbanos, sino que, intenta contribuir en la construcción de una idea conceptual que explique las principales interacciones entre los elementos vegetados y construidos en el desarrollo de los efectos de isla de calor e isla seca.
 
The complex and dynamic urban growth processes, which originate the heat island and dry island effect, require the development of studies which not only identify and describe these phenomena, but that also allow the forecast of these events, specially in arid environments. This study covers the modelling of the relative humidity behaviour and the air temperature of vegetated sectors in the city of Mendoza. The accomplished analysis not only shows a new focus on the modelling of urban climate variations of temperature and humidity related with green areas through the simulation of various urban sceneries, but also intends to contribute to the construction of a conceptual idea that explains the principal interaction between vegetated and built areas throughout the development of the heat island and dry island effects.
 
Palabras clave: Isla de calor , Isla seca , Planificación de áreas verdes , Regulación de temperatura y humedad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.192Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130229
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/94159/Documento_completo.pdf-PD
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Bochaca, Fabian Rolando; Puliafito, Salvador Enrique; Allende, David Gabriel; Modelación del verde urbano en la ciudad de Mendoza y su relación con las variaciones de temperatura y humedad; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 12; 12-2008; 119-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES