Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relación entre CO, NOX, SO2, O3 y factores naturales y antropogénicos en Bahía Blanca, Argentina

Título: Relation between CO, NOX, SO2, O3 and natural and anthropogenic factors in Bahía Blanca (Argentina)
Campo, Alicia MariaIcon ; Fernández, María EugeniaIcon ; Gentili, Jorge OsvaldoIcon
Fecha de publicación: 12/11/2018
Editorial: Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto de Geociências
Revista: Pesquisas Em Geociencias
ISSN: 1518-2398
e-ISSN: 1807-9806
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

 
La ciudad de Bahía Blanca (Argentina) es un centro regional concentrador de importantes empresas agroindustriales y del sector petroquímico cuyas emisiones son contaminantes de la atmósfera urbana. El objetivo del presente trabajo es analizar la variabilidad temporal de los contaminantes NOX, CO, O3 , SO2 y su relación con los factores naturales y antropogénicos que inciden en su distribución. Los datos fueron obtenidos del sitio web oficial de la Municipalidad de Bahía Blanca, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de una estación meteorológica perteneciente a la Universidad Nacional del Sur. El análisis de los mismos se realizó mediante técnicas asociadas a la estadística descriptiva. Se identificó la ocurrencia de contaminación de invierno (winter smog) en distintos episodios producidos por el estancamiento de aire relacionados con las bajas temperaturas, donde los NOx , CO y SO2 fueron preponderantes. La contaminación de verano (summer smog) se asoció a la presencia de O3, vinculada a reacciones fotoquímicas propiciadas por la mayor incidencia de los rayos solares en días calurosos y soleados.
 
Bahía Blanca (Argentina) is a regional center which concentrates many agroindustrial and petrochemical companies whose emissions are polluting from urban atmosphere. The aim of this work is to analyze the temporal variability of NOX, CO, O3, SO2 and its relations with natural and human factors. The analyzed data was taken from the Municipali-ty of Bahía Blanca official website, from the National Meteorological Service (SMN) and from a meteorological station of the Universidad Nacional del Sur. It was performed using descriptive statistics techniques. Winter smog was identified in different episodes caused by the stagnation of air related to low temperatures, where NOx, CO and SO2 were preponderant. Summer smog was associated with the presence of O3, related to photochemical reactions caused by the higher incidence of sunshine on warm and sunny days.
 
Palabras clave: CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS , CONTAMINACIÓN DE INVERNO , CONTAMINACIÓN DE VERANO , VARIABILIDAD TEMPORAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.837Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130181
URL: https://seer.ufrgs.br/PesquisasemGeociencias/article/view/85645
DOI: https://doi.org/10.22456/1807-9806.85645
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Campo, Alicia Maria; Fernández, María Eugenia; Gentili, Jorge Osvaldo; Relación entre CO, NOX, SO2, O3 y factores naturales y antropogénicos en Bahía Blanca, Argentina; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto de Geociências; Pesquisas Em Geociencias; 45; 1; 12-11-2018; 1-15; e0661
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES