Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aproximaciones, clasicidad y electronegatividades: la reducción vía química cuántica

Título del libro: El Orden de los Elementos: El Sistema Periódico de los Elementos Químicos y sus Problemas

Lombardi, Olimpia IrisIcon ; Martínez González, Juan CamiloIcon
Otros responsables: Vergne, Rodolfo
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-950-774-373-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

La discusión acerca de la relación entre química y física ha sido tan relevante durante las últimas décadas que ha constituido en sí misma una fuerte línea de investigación en la filosofía de la química moderna. Los argumentos contra el reduccionismo epistemológico han sido de vital importancia para consolidar la defensa de la autonomía de la química como una disciplina científica. Gran parte del proyecto reduccionista está relacionado con la interacción entre teorías físicas y químicas con respecto de la estructura interna de los átomos y las moléculas. Asimismo, puede afirmarse que hay una conjunción entre los dominios de ambas disciplinas respecto del comportamiento de los electrones y su relación con el comportamiento macroscópico de las sustancias. Es gracias a esta intersección que los debates referidos a la posibilidad de reducción se han esgrimido en el espacio interdisciplinar denominado química cuántica. Dentro de esta subdisciplina, los conceptos de orbital y enlace, así como el sistema periódico han sido ampliamente estudiados; las posiciones referidas a estos estudios son variopintos configurando en ocasiones posiciones contradictorias. Aquí presentamos un estudio acerca del concepto electronegatividad en sus dos variantes más conocidas (Pauling y Mulliken), con algunas notas acerca de métodos de cuantificación vigentes desde una perspectiva anti-reduccionista. Desarrollaremos los siguientes argumentos: (i) las descripciones formales de las electronegatividades de Pauling y Mulliken están basadas en los modelos orbitales de enlace, y estos modelos se construyen gracias a una aproximación incompatible con la mecánica cuántica, donde reside la clasicidad de la química cuántica; y (ii) la electronegatividad en química cuántica no es derivable de las leyes de la mecánica cuántica, sino que requiere supuestos como los provenientes de la teoría estructural química de Lewis.
Palabras clave: Química cuántica , Electronegatividad , Pauling , Mulliken
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 628.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130020
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lombardi, Olimpia Iris; Martínez González, Juan Camilo; Aproximaciones, clasicidad y electronegatividades: la reducción vía química cuántica; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 69-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES