Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las reformas borbónicas vistas desde la frontera: La elite neovizcaína frente a la injerencia estatal en la segunda mitad del siglo XVIII

Ortelli, Sara InesIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
Revista: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
ISSN: 0524-9767
e-ISSN: 1850-2563
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

  El siglo XVIII fue testigo de los intentos de la corona española por reforzar el poder real en los territorios de ultramar. Para lograr este objetivo, se pusieron en práctica medidas conocidas como reformas borbónicas. Esta iniciativa diseñada desde la metrópoli representaba una creciente injerencia del Estado colonial sobre el entramado de intereses personales y corporativos locales. Así, muchas de las medidas no fueron del agrado de las elites hispanoamericanas, que veían socavado su poder político y amenazados sus privilegios y derechos adquiridos. Este artículo aborda el caso de la provincia de Nueva Vizcaya, ubicada en el centro-norte del virreinato novohispano, donde los poderosos locales desplegaron argumentos vinculados con la situación de guerra contra los apaches, a través de los cuales intentaron mantener privilegios y lograr ventajas.
Palabras clave: NUEVA VIZCAYA , ESTADO COLONIAL , REFORMAS BORBÓNICAS , GUERRA , APACHES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.103Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129928
URL: http://ravignani.institutos.filo.uba.ar/publicacion/n%C2%BA-28-julio-diciembre-2
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0524-97672005000200
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Ortelli, Sara Ines; Las reformas borbónicas vistas desde la frontera: La elite neovizcaína frente a la injerencia estatal en la segunda mitad del siglo XVIII; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; 28; 12-2005; 7-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES