Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El proceso de reestructuración de la costanera sur de Corrientes, Argentina: una genealogía de apropiaciones, expulsiones y resistencias

Rus, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: ADNea. Arquitectura y Diseño del Nordeste Argentino
ISSN: 2347-064X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El gran evento urbano de la Costanera Sur se constituye como espacio público convocante construido en el período 1998-2008 sobre una defensa que revierte la situación de atrás de un sector de la ciudad reestructurando un nuevo frente. Se busca a partir de este trabajo indagar sobre los escenarios de conflicto y agentes reales que participaron y participan en este caso de reestructuración ribereña, cuestionando acuerdos normalizados, reconstruyendo las historias alternativas y múltiples eclipsadas por las luces de la nueva costa. Reconociendo, de esta manera, los efectos de reordenamiento socio-espacial y revalorización económica que producen apropiaciones, expulsiones, resistencias.
 
The urban “great event” of the Costanera Sur is constituted as a summoning public space built in the period 1998-2008 on a defense that reverses the “back” situation of a sector of the city restructuring a new “front”. From this work it is sought to investigate the scenarios of conflict and real agents that participated and participate in this case of riverside restructuring, questioning standardized agreements, reconstructing the alternative and multiple histories eclipsed by the lights of the “new coast”. Recognizing, in this way, the effects of socio-spatial rearrangement and economic revaluation that produce appropriations, expulsions, resistances.
 
Palabras clave: REESTRUCTURACIÓN COSTERA , GRAN PROYECTO URBANO , EXPULSIÓN , CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.788Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129906
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/4059
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/adn.074059
Colecciones
Articulos(IIDTHH)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y DEL HABITAT HUMANO
Citación
Rus, María Florencia; El proceso de reestructuración de la costanera sur de Corrientes, Argentina: una genealogía de apropiaciones, expulsiones y resistencias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ADNea. Arquitectura y Diseño del Nordeste Argentino; 7; 12-2019; 107-120
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES