Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Distribución y Relevancia del Genero Rhagoletis en México

Título del libro: Moscas de la Fruta: Fundamentos y Procedimientos para su Manejo

Rull Gabayet, Juan AntonioIcon
Otros responsables: Montoya Gerardo, Pablo Jesús; Toledo, Jorge; Hernandez, Emilio
Fecha de publicación: 2020
Editorial: S y G
ISBN: 9786077552338
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

El género Rhagoletis está compuesto por 70 especies arregladas en 12 grupos deacuerdo con su afinidad con plantas hospederas y su morfología. Rhagoletis se especializa enplantas con fructificación estacional y pasa los periodos de escasez de frutos en diapausa pupal,exhibe un sistema de apareamiento con defensa del recurso y cópulas múltiples. Las especiesmexicanas pertenecen a los grupos R. pomonella, R. cingulata, R. suavis y R. striatella. Estosgrupos incluyen especies plaga de la manzana, tejocote, cereza, capulín, nogal y tomate verde(Physalis). Durante las glaciaciones del Pleistoceno las poblaciones del norte de América serefugiaron en México y experimentaron periodos sucesivos de aislamiento en zonas montañosas seguidos por contacto secundario que resultaron en poblaciones y especies divergentesal interior de México y con respecto a América del Norte. Se han desarrollado estrategias demanejo para Rhagoletis asociadas a cultivos de clima templado basados en el uso de estímulosvisuales y olfativos para el desarrollo de trampas perimetrales. Se conocen varios agentes conpotencial para el desarrollo de programas de control biológico. En el caso de algunas especiesse han identificado distintas cepas de Wolbachia que podrían explotarse para el desarrollo deprogramas tendientes a inducir esterilidad por incompatibilidad citoplasmática.
Palabras clave: RHAGOLETIS , TEPHRITIDAE , IMPORTANCIA ECONOMICA , MEXICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 134.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129821
Colecciones
Capítulos de libros(PROIMI)
Capítulos de libros de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Rull Gabayet, Juan Antonio; Distribución y Relevancia del Genero Rhagoletis en México; S y G; 2020; 165-184
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES