Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel

Beltramino, LuciaIcon ; Aravena, Denise Ailén; Voloj, David
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca
Revista: Alquimia Educativa
ISSN: 2618-1789
e-ISSN: 1852-6128
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
El presente trabajo pretende analizar una experiencia educativa en contexto de privación de la libertad. Se enmarca en la propuesta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, que tiene el Programa Universitario en la Cárcel (PUC). En este caso, la experiencia es del dictado del espacio curricular “Metodología del aprendizaje”, para estudiantes de las carreras de Ciencias de la Educación y Bibliotecología que se encuentran alojados/as en el Servicio Penitenciario “Reverendo Francisco Luchesse”, de la localidad de Bouwer, Provincia de Córdoba, Argentina. Nos centraremos en analizar y revisar, por un lado, las propuestas de enseñanza puestas en práctica, sus límites y alcances; y por otro, las singularidades que adquiere enseñar y el aprender en contextos de encierro. Considerando que la educación es un derecho, y a partir de los enfoques socioculturales del aprendizaje, reconocemos que, en una institución punitiva, donde los derechos de los sujetos son vulnerados y las condiciones de vida se tornan indignas, es posible construir prácticas valiosas de enseñanza y aprendizajes. A su vez, esta institución represiva se constituye para muchos sujetos en su única oportunidad de acceder a la educación, sobre todo de nivel universitario.
 
This work analyses an educational experience in a context of deprivation of liberty. It is framed in the University Programme in Prison of the Faculty of Philosophy and Humanities of the National University of Cordoba. In this case, the experience reviewed is a workshop called "Methodology of the learning", for students of the careers of Educational Sciences and Library Science that are housed in the Penitentiary Service "Reverendo Francisco Luchesse", in the location of Bower, Cordoba province. Argentine. We will focus on analyzing and reviewing, on the one hand, the teaching proposals implemented, their limits and scope; and in the other hand, the singularities that acquire the teaching and the learning in confinement contexts. Considering that education is a right and assuming the sociocultural approaches of learning, we recognise that in a punitive institution, where the subject rights are infringed and the life conditions are unworthy, it is possible to build valuable practises of teaching and learning. At the same time, this repressive institution is, for many subjects, the only opportunity gain access to education, especially in a university level.
 
Palabras clave: ENSEÑANZA , APRENDIZAJE , EDUCACIÓN EN CONTEXTOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD , SINGULARIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 337.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129671
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Beltramino, Lucia; Aravena, Denise Ailén; Voloj, David; Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel; Universidad Nacional de Catamarca; Alquimia Educativa; 6; 1; 11-2019; 7-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES