Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patrón de asistencia a la colonia en el Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) de la Isla Martillo, Canal Beagle, Tierra del Fuego: Implicancias para minimizar el disturbio humano

Título: Colony attendance patterns of Magellanic Penguin (Spheniscus magellanicus) at Isla Martillo, Beagle Channel, Tierra del Fuego: guidelines to minimize human disturbance
Scioscia, GabrielaIcon ; Raya Rey, Andrea NélidaIcon ; Favero, MarcoIcon ; Schiavini, Adrian Carlos MiguelIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Neotropical Ornithological Society
Revista: Ornitología Neotropical
ISSN: 1075-4377
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
En este trabajo se analizó el patrón de actividad de la colonia de Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) en Isla Martillo, Tierra del Fuego, Argentina. Se determinó la variación temporal en el patrón general de ingresos y egresos de animales a la colonia durante las distintas etapas del ciclo reproductivo y se estimó el porcentaje de individuos en el mar. La distribución de frecuencias de individuos ingresando y egresando de la colonia difirió entre los distintos momentos del día, tanto entre las etapas del ciclo reproductivo como en cada una de ellas. Esta variación indicaría un patrón horario dinámico del flujo de animales. No obstante, se encontró un horario en el cual la actividad es mínima en la colonia. Asimismo, se observaron diferencias con otras colonias en los horarios de mayor actividad. A partir de estos resultados, se recomienda que el manejo turístico deba ser sitio-específico, y que los avistajes sin desembarco y las visitas guiadas se realicen entre las 10:00 y las 17:00 h a fin de minimizar los disturbios en horarios de mayor actividad para los pingüinos en la Isla Martillo. en el patrón general de ingresos y egresos de animales a la colonia durante las distintas etapas del ciclo reproductivo y se estimó el porcentaje de individuos en el mar. La distribución de frecuencias de individuos ingresando y egresando de la colonia difirió entre los distintos momentos del día, tanto entre las etapas del ciclo reproductivo como en cada una de ellas. Esta variación indicaría un patrón horario dinámico del flujo de animales. No obstante, se encontró un horario en el cual la actividad es mínima en la colonia. Asimismo, se observaron diferencias con otras colonias en los horarios de mayor actividad. A partir de estos resultados, se recomienda que el manejo turístico deba ser sitio-específico, y que los avistajes sin desembarco y las visitas guiadas se realicen entre las 10:00 y las 17:00 h a fin de minimizar los disturbios en horarios de mayor actividad para los pingüinos en la Isla Martillo.
 
The aim of this study was to analyze the daily activity pattern in Magellanic Penguins (Spheniscus magellanicus) at Isla Martillo, Tierra del Fuego, Argentina. Departure and arrival times were evaluated throughout the breeding cycle and the frequency distribution of penguins at sea estimated. The frequency distribution of arrival and departure times between the three different stages and within each stage varied throughout the day. This variation indicated a dynamic pattern for both activities. Nevertheless, a range time with lower activity was found for the colony. Furthermore, differences on peak activities with other colonies were noted. Given these results we suggest that tourist management should be site-specific, and recommend that bird-watching and guided visits take place from 10:00 to 17:00 h in order to minimize disturbance during the peak activities of penguins at Martillo Island.
 
Palabras clave: SPHENISCUS MAGELLANICUS , TOURIMS MANAGEMENT , ACTIVITY PATTERN , FORAFING BAHAVIOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 281.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129607
URL: https://sora.unm.edu/node/133073
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Scioscia, Gabriela; Raya Rey, Andrea Nélida; Favero, Marco; Schiavini, Adrian Carlos Miguel; Patrón de asistencia a la colonia en el Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) de la Isla Martillo, Canal Beagle, Tierra del Fuego: Implicancias para minimizar el disturbio humano; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 20; 1; 12-2009; 27-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES