Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La elección de la unidad de análisis: Reflexiones a partir del uso de la estadística en los estudios de salud bucal

Título: The choice of the unit of analysis: Reflections from the use of statistics on bucal health studies

Título del libro: Metodología para el estudio de restos esqueletales en Argentina: actualizaciones y nuevas perspectivas

Seldes, VerónicaIcon ; Luna, Leandro HernanIcon ; Aranda, Claudia Marcela; Dentoni, Maria Nélida
Otros responsables: Fabra, MarianaIcon ; Novellino, Paula SilvanaIcon ; Arrieta, Mario AlbertoIcon ; Salega, María SoledadIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1526-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En este trabajo se discuten las inferencias que pueden realizarse sobre salud bucal a partir de diferentes opciones de abordaje estadístico en el marco de la antropología dental. Las decisiones tomadas por el investigador en la definición de la unidad de análisis tienen importantes implicancias que definen la estructura de las muestras analizadas. En consecuencia, de esta elección pueden derivarse resultados estadísticos divergentes y generarse interpretaciones contrastantes. Tomando como eje el proceso de selección de datos para analizar indicadores de patologías bucales, se realiza un estudio comparativo de lasfrecuencias de caries y secuelas de procesos periapicales por individuo y por diente/alvéolo. Las diferencias entre ambos abordajes y sus consecuencias sobre las inferencias referidas al estado de salud y estilo de vida serán el centro de las reflexiones sobre las preguntas de investigación que pretendemos afrontar. Se toman como casos de estudio conjuntos osteológicos procedentes de diferentes regiones del noroeste argentino (Quebrada de Humahuaca en Jujuy y valles mesotermales de Catamarca) y del noreste de Patagonia (provincias de Buenos Aires, Rio Negro y Chubut). Se destaca que algunos de los resultados del estadístico X2 obtenidos al agrupar las muestras por individuo o por diente/alvéolo difieren entre sí. Ante esta situación, proponemos por un lado discutir si algunas de las aproximaciones presentan un mayor poder explicativo que otras, y por otro, aportar a la generación de consensos en los protocolos de relevamiento de los datos,de manera que las características de su estructura permitan la comparación intermuestral.
Palabras clave: Bioarqueología , Estructuración de datos , Preguntas de investigación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 449.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129598
URL: https://www.soc.unicen.edu.ar/eventos/vtnbp/images/pdf/E-bookIVTNBP.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SALTA-JUJUY)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Capítulos de libros(IMHICIHU)
Capítulos de libros de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Seldes, Verónica; Luna, Leandro Hernan; Aranda, Claudia Marcela; Dentoni, Maria Nélida; La elección de la unidad de análisis: Reflexiones a partir del uso de la estadística en los estudios de salud bucal; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 1; 2019; 159-180
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Identificación, registro e interpretación de la osteoartrosis temporo-mandibular: Análisis en muestras esqueletales
    Título del libro: Metodologías para el estudio de restos esqueletales en Argentina: Actualizaciones y nuevas perspecticas
    Plischuk, Marcos ; Desántolo, Bárbara; Garcia Mancuso, Rocio ; Petrone, Selene ; Garizoain, Gonzalo ; Salceda, Susana Alicia ; Inda, Ana María - Otros responsables: Fabra, Mariana Novellino, Paula Silvana Arrieta, Mario Alberto Salega, María Soledad - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2019)
  • Capítulo de Libro Estimación de la edad por la longitud de fémur en el período prenatal y postnatal temprano
    Título del libro: Metodologías para el estudio de restos esqueletales en Argentina : actualizaciones de nuevas perspectivas
    Garcia Mancuso, Rocio ; Petrone, Selene ; Garizoain, Gonzalo ; Plischuk, Marcos ; Desántolo, Bárbara; García, Marcela Nilda; Errecalde, Ana Lia - Otros responsables: Fabra, Mariana Novellino, Paula Silvana Arrieta, Mario Alberto Salega, María Soledad - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2019)
  • Capítulo de Libro Abordajes y perspectivas para el relevamiento de cambios degenerativos articulares en restos óseos humanos
    Título del libro: Metodologías para el estudio de restos esqueletales en Argentina: Actualizaciones y nuevas perspectivas
    Arrieta, Mario Alberto - Otros responsables: Fabra, Mariana Novellino, Paula Silvana Arrieta, Mario Alberto Solega, María Soledad - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2019)
  • Capítulo de Libro Alcances y limitaciones en el relevamiento de osteoartrosis. Primeros resultados de los análisis en series osteológicas del sur de Entre Ríos (Argentina)
    Título del libro: Metodologías para el estudio de restos esqueletales en Argentina : actualizaciones de nuevas perspectivas
    Scabuzzo, Clara ; Ramos Van Raap, María Agustina - Otros responsables: Fabra, Mariana Novellino, Paula Silvana Arrieta, Mario Alberto Salega, María Soledad - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2019)
  • Capítulo de Libro Ranking de superviviencia de elementos óseos de subadultos menores de 10 años en lago salitroso: implicaciones en la elección de métodos de asignación de sexo y estimación de la edad
    Título del libro: Metodologías para el estudio de restos esqueletales en Argentina : actualizaciones de nuevas perspectivas
    Guichon, Rocio ; Garcia Guraieb, Solana - Otros responsables: Fabra, Mariana Novellino, Paula Silvina Arrieta, Mario Alberto Salega, María Soledad - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2019)
  • Capítulo de Libro Aplicación y comparación de dos propuestas metodológicas para el estudio de las proliferaciones periarticulares en muestras del sitio Área Fundacional (Mendoza, Argentina)
    Título del libro: Metodologías para el estudio de restos esqueletales en Argentina: actualizaciones de nuevas perspectivas
    Giannotti, Pablo Sebastián ; Mansegosa, Daniela Alit ; Luna, Leandro Hernan ; Chiavazza, Horacio Daniel - Otros responsables: Fabra, Mariana Novellino, Paula Silvana Arrieta, Mario Alberto Salega, María Soledad - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2019)
  • Capítulo de Libro Análisis de la periodontitis en restos humanos del centro-norte de mendoza (argentina) en el holoceno tardío (2260 – 550 ap)
    Título del libro: Metodología para el estudio de restos esqueletales en Argentina: Actualizaciones y nuevas perspectivas
    Pandiani, Cynthia Daniela ; Suby, Jorge Alejandro ; Novellino, Paula Silvana - Otros responsables: Fabra, Mariana Novellino, Paula Silvana Arrieta, Mario Alberto Salega, María Soledad - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES