Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX

Título: The destroyer of huacas. The action of Manuel B. Zavaleta in the constitution of the “archaeological heritage” and the support of the Argentine state, late nineteenth and early twentieth centuries
Tolosa, SandraIcon
Fecha de publicación: 30/09/2020
Editorial: Universidad Católica del Norte
Revista: Estudios Atacameños
ISSN: 0716-0925
e-ISSN: 0718-1043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este trabajo reviso la actividad comercial de Manuel Zavaleta con materiales arqueológicos de los valles calchaquíes en el cambio de siglo XIX-XX, haciendo foco en sus ventas de colecciones al Estado nacional argentino. Partiendo de la perspectiva de que los procesos de patrimonialización deben ser observados como producto de la interacción concreta entre actores y agencias, este recorrido problematiza la trayectoria de este “enemigo” de la arqueología científica –por sus efectos destructivos y ausencia de métodos de excavación y registro–. Estos aspectos negativos, sumamente importantes para la práctica disciplinar y para la perspectiva patrimonial, han opacado otros factores que posibilitaron su accionar, como la demanda de piezas para la formación de colecciones en las instituciones metropolitanas y, especialmente, la responsabilidad del poder político estatal en ese proceso.
 
In this paper I review the commercial activity of Manuel Zavaleta with archaelogical materials from the Calchaqui valleys at the turn of the XIX-XX century, focusing on his sales of collections to the Argentine national state. Starting from the perspective that patrimonialization processes must be observed as a product of the concrete interaction between actors and agencies, this journey problematizes the trajectory of this «enemy» of scientific archeology - due to its destructive effects and the absence of excavation methods and registry-. These negative aspects, extremely important for the disciplinary practice and for the patrimonial perspective, have forgotten other factors that made their action possible, as the demand for pieces for the formation of collections in metropolitan institutions and especially the responsibility of the state political power in that process.
 
Palabras clave: ANTIQUES TRADE , COLLECTION TRAINING , COMERCIO DE ANTIGÜEDADES , FORMACIÓN DE COLECCIONES , INDIGENOUS HERITAGE , PATRIMONIALIZACIÓN , PATRIMONIALIZATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 395.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129446
DOI: http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0036
URL: https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/3289
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tolosa, Sandra; El destructor de huacas. La acción de Manuel B. Zavaleta en la constitución del “patrimonio arqueológico” calchaquí y el respaldo del Estado argentino, fines del siglo XIX y principios del XX; Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 2020; 65; 30-9-2020; 143-171
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES