Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)

Título: Baseline data of four insecticides with different modes of action for Anastrepha fraterculus and Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)
Paez Jerez, P. G.; Carrizo, B. N.; Musse, R.; Varela, E.; Armiñana, A.; Milla, F.; Vera, Maria TeresaIcon ; de la Vega, M. H.
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
Revista: Revista Agronómica del Noroeste Argentino
ISSN: 0080-2069
e-ISSN: 2314-369X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

 
La mosca de la fruta del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wiedemann), y la mosca sudamericana de los frutos, Anastrepha fraterculus (Wiedemann) son plagas de gran importancia económica en Argentina y el mundo. Una de las formas de control es el uso de insecticidas en pulverizaciones totales o en cebos. El uso reiterado de un determinado producto ejerce una fuerte presión de selección, pudiendo ocasionar la aparición de resistencia. El objetivo de este trabajo fue determinar el dato de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción mediante bioensayos en laboratorio. Los productos utilizados fueron formulaciones comerciales de ciantraniliprol, clorpirifos, lambdacialotrina y spinosad. La concentración letal media se estimó mediante un análisis de la curva dosis-respuesta. Para ciantraniliprol y clorpirifós los machos y las hembras de ambas especies fueron igualmente susceptibles. Para lambdacialotrina se detectaron diferencias entre las dos especies; la CL50 de A. fraterculus (0,058 y 0,074 para machos y hembras respectivamente) fue menor que la de C. capitata (0,523 y 0,624 para machos y hembras respectivamente). Para spinosad, los machos de A. fraterculus fueron igualmente susceptibles que los machos y las hembras de C. capitata. Estos resultados generan valores de referencia para Argentina y evidencian la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de poblaciones naturales sobre las cuales se ejerce control químico así como con ensayos en campo y semi-campo. Asimismo muestran la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de los niveles de ingesta en las distintas concentraciones.
 
The Mediterranean fruit fly, Ceratitis capitata (Wiedemann), and the South American fruit fly, Anastrepha fraterculus (Wiedemann) are pests of major economic importance in Argentina and worldwide. One way to control them is the use of insecticide in sprays or baits. The repeated use of a particular product exerts a strong selection pressure and can lead to development of resistance. The aim of this study was to determine baseline data of four insecticides with different mechanisms of action through laboratory bioassays. The products used were commercial formulations of cyantraniliprole, chlorpyrifos, lambdacyalothrin and spinosad. The mean lethal concentration was estimated by a dose-response curve analysis. Cyantraniliprole and chlorpyrifos were equally susceptible for males and females of both species. For lambdacyalothrin differences between the two species were detected; LC50 of A. fraterculus (0.058 and 0.074 for males and females respectively) was lower than that of C. capitata (0.523 and 0.624 for males and females respectively). For spinosad, A. fraterculus males were equally susceptible than males and females of C. capitata. These results generate reference values for Argentina and demonstrate the need to complete these studies with field evaluations of natural populations on which chemical control is exercised as well as with field and semi-field trials. It also shows the need to complete these studies in which the intake at different concentrations is measured.
 
Palabras clave: Mosca De La Fruta del Mediterráneo , Mosca Sudamericana de La Fruta , Línea Base , Susceptibilidad , Ciantraniliprol , Clorpirifós , Lamdbacialotrina , Spinosad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 526.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/12943
URL: http://www.faz.unt.edu.ar/ranar/ranar351_05.pdf
URL: http://ref.scielo.org/g9sk2r
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Paez Jerez, P. G.; Carrizo, B. N.; Musse, R.; Varela, E.; Armiñana, A.; et al.; Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae); Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 35; 1; 6-2015; 37-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES