Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia

Echeverry Mejia, Jorge AndresIcon ; Loray, Romina PaolaIcon ; Galdos Frisancho, Melina; Villalba Morales, María Luisa
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Revista: Debates sobre Innovación
ISSN: 2594-0937
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

La pandemia de la Covid-19 ha resaltado el rol que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) desempeñan en la generación de respuestas de política pública basadas en evidencia y de desarrollos específicos para atender la problemática. En un contexto caracterizado por niveles de incertidumbre sin precedentes, gobiernos en distintos países del mundo han buscado en universidades, empresas de base tecnológica y centros de investigación, guía para dar respuesta a la emergencia sanitaria desencadenada por el coronavirus. Tras el éxito de varias iniciativas en el sector (como las pruebas moleculares y los avances en el desarrollo de una vacuna), parece haberse creado un acuerdo alrededor de la necesidad de destinar más recursos a quienes materializan las actividades de CTI. Los gobiernos en América Latina, como consecuencia, han desplegado una serie de instrumentos de política pública con la finalidad de brindar apoyo al sector. No obstante, en un contexto que exige repensar las estructuras, prácticas y políticas de CTI, las respuestas de los gobiernos continúan reproduciendo (con un objetivo distinto) las estrategias y acciones que precisamente se necesita transformar.
Palabras clave: POLÍTICA DE CTI , ESTADO , UNIVERSIDAD , LATINOAMÉRICA , CIENCIA Y TECNOLOGÍA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.226Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129408
URL: https://economiaeinnovacionuamx.org/revista/volumen/6
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Echeverry Mejia, Jorge Andres; Loray, Romina Paola; Galdos Frisancho, Melina; Villalba Morales, María Luisa; Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia; Universidad Autónoma Metropolitana; Debates sobre Innovación; 5; 1; 10-2020; 7-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES