Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La vid y el color de los vendimiadores: Definiciones en torno a "lo propio" en la literatura mendocina

Título del libro: Vitivinicultura y celebraciones vendimiales

Morales, Orlando GabrielIcon
Otros responsables: Morales, Orlando GabrielIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales
ISBN: 978-987-45591-1-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Si el lector lego indaga ligeramente la historia de la Fiesta de la Vendimia mendocina descubrirá pronto, con cierto asombro, que surgió en un contexto de crisis de la producción vitivinícola en la provincia. Es este un fenómeno que los historiadores de la actividad productiva "madre" de Mendoza han señalado con frecuencia y está bien difundido en la bibliografía no especializada. Menos mencionado, en general, y por lo tanto menos accesible al conocimiento de cualquier lector, es el hecho de que esta festividad, que toma la forma de un ritual social orientado a reforzar los lazos sociales, la identidad y la cultura, surgió en la coyuntura de las múltiples experiencias que abonó el regionalismo cultural; y se sustanció de una producción cultural que desde el siglo XIX se había interesado por definir los elementos identitarios propiamente cuyanos y mendocinos. Los intelectuales y escritores jugaron desde el siglo XIX un papel importante en ese emprendimiento, siempre inacabado, a partir de su interés por lo típico, arraigado en la costumbre y el paisaje. Con el propósito de esbozar sólo parcialmente esa trayectoria literaria en la coordenadas de lo identitario, en esta apretada síntesis se destacan algunos referentes que han hecho aportes sustanciales, tales como Juan Guadalberto Godoy, Juan Llerena, Alfredo Buffano y Juan Draghi Lucero.
Palabras clave: IDENTIDADES , ETNIA , TRADICIONES CULTURALES , REGIONALISMO LITERARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 460.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129292
URL: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/vitiviniculturayvendimias_incih
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Morales, Orlando Gabriel; La vid y el color de los vendimiadores: Definiciones en torno a "lo propio" en la literatura mendocina; Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; 1; 1; 2018; 78-85
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Malbec, genética y cambio climático
    Título del libro: Vitivinicultura y celebraciones vendimiales
    Lijavetzky, Diego Claudio - Otros responsables: Morales, Orlando Gabriel - (Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, 2018)
  • Capítulo de Libro De Viejas postales y nuevos paisajes. Noticias sobre aguas y agronegocios
    Título del libro: Vitivinicultura y celebraciones vendimiales
    Martin, Facundo Damian ; Larsimont, Robin Sebastien - Otros responsables: Morales, Orlando Gabriel - (Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, 2018)
  • Capítulo de Libro Historias ambientales de domadores y guardianes de aguas
    Título del libro: Vitivinicultura y celebraciones vendimiales
    Rojas, Juan Facundo ; Suriani, Juan Martín; Martin, Facundo Damian - Otros responsables: Morales, Orlando Gabriel - (Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES