Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata

Bednarz, Melina PaulaIcon ; Penesis, Julieta; Igareta, Ana TeresaIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica
Revista: Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana
ISSN: 2591-2801
e-ISSN: 2250-866X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Desde hace más de un siglo, las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata sirven como material de referencia y comparación para investigadores locales y del exterior. Y aunque suele asumirse que las piezas dan cuenta del desarrollo cultural prehistórico del país, tareas de puesta en valor realizadas en la última década pusieron en evidencia que dichas colecciones incluyen también un importante corpus de piezas históricas, en su mayoría coloniales, que nunca habían sido reconocidas como tales. En parte, tal desconocimiento deriva de la escasez de información contextual con que cuentan los materiales pero se relaciona también con la falta de estudios sistemáticos de las características físicas de las piezas reunidas en muchas de las colecciones. En el marco de un trabajo más amplio de elaboración de un primer catálogo de referencia de dicho conjunto colonial, se propuso–a partir de la revisión de una muestra del material en cuestión- la construcción de criterios discretos que sirvieran como herramienta de base para la identificación de piezas históricas que pudieran verse afectadas por una situación semejante de ausencia de información contextual.
 
For more than a century, the archaeological collections of the La Plata Natural Sciences Museum have served as reference for both local and foreign researchers, and although it is usually assumed that every item reflects part of the prehistory of our country, through our work in collections management we came to realize that there were many historical artifacts –most of them colonial- that had never been identified as such. While the general aim of our project is to build a catalogue of colonial artifacts, this paper aims at explaining the process that we developed to define the criteria that allowed us to identify historical artifacts lacking contextual information.
 
Palabras clave: COLECCIONES ARQUEOLOGICAS , CULTURA MATERIAL , COLONIAL , IDENTIFICACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 955.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129256
URL: https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/6
DOI: https://doi.org/10.35305/tpahl.v8i0.6
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Bednarz, Melina Paula; Penesis, Julieta; Igareta, Ana Teresa; Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 8; 9-2019; 71-81
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES