Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Marquez, Justo
dc.contributor.author
Martinez Carretero, Eduardo Enrique
dc.contributor.author
Dalmasso, Antonio Daniel
dc.contributor.other
Martinez Carretero, Eduardo Enrique
dc.contributor.other
Garcia, Alejandro
dc.date.available
2021-03-30T15:20:12Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Marquez, Justo; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Dalmasso, Antonio Daniel; Provincias fitogeográfícas de la provincia de San Juan; Universidad Nacional de San Juan; 2016; 187-197
dc.identifier.isbn
978-987-33-4950-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/129240
dc.description.abstract
Se da a conocer las provincia fitogeográficas presentes en el territorio de San Juan, su distribución y una síntesis de su composición florística. La provincia Altoandina se extiende entre los 3.800-4.000 con Adesmia subterranea, A. pinifolia, Junellia uniflora, etc.; la de la Puna entre 3.000 y 3.800 m con Lycium chanar, L. fuscum, Jarava chrysophylla, entre otras; la de Cardonal entre los 2.800 y 2.500 m, en laderas de solana principalmente, con Hyaloseris cinerea, Dyckia verlascana, Deuterocohnia longipetala, etc.; la del Monte ocupa la mayor superficie extendiéndose por los piedemontes y llanura, con Larrea divaricata, L. cuneifolia, Bulnesia retama, Geoffroea decorticans, etc.; y la del Chaco con dos Distritos, el Chaco Árido y el Chaco Serrano, en la vertiente oriental de la Sierra La Huerta-Valle Fértil.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de San Juan
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Fitogeografía
dc.subject
Regiones
dc.subject
Distribución
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Provincias fitogeográfícas de la provincia de San Juan
dc.title
Phytogeographical provinces of San Juan
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-06-30T14:21:45Z
dc.journal.pagination
187-197
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
San Juan
dc.description.fil
Fil: Marquez, Justo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Gobierno de la Provincia de San Juan. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal//upload/San_Juan_ambiental.pdf
dc.conicet.paginas
498
dc.source.titulo
San Juan Ambiental
Archivos asociados