Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Paleogene flora of the Sloggett Formation, Tierra del Fuego, Argentina

Título: Flora Paleógena de la formación Sloggett, Tierra del Fuego, Argentina
Panti, CarolinaIcon ; Marenssi, Sergio AlfredoIcon ; Olivero, Eduardo BernardoIcon
Fecha de publicación: 27/12/2013
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Ameghiniana
ISSN: 0002-7014
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
In the southeastern corner of the Isla Grande of Tierra del Fuego, southernmost Argentina, small outcrops representing Late Eocene-Early Oligocene sedimentation in fluvial environments, are referred to the Sloggett Formation. This unit crops out along the shores of Bahía Sloggett, where it is represented by carbonaceous mudstones, sandstones and conglomerates. A new paleofloristic collection of this site, originally reported by Andersson at the beginning of the 20th, was collected and analyzed, revealing the presence of gymnosperm and angiosperm leaves. Conifers are represented by probable Podocarpaceae and the presence of Araucariaceae is confirmed by leaves with preserved anatomy. Angiosperms, although fragmentary, have been grouped in morphotypes, which are referred to the Nothofagaceae, Myrtaceae and Lauraceae. The Sloggett paleoflora is similar in composition to other contemporary floras, described from southern South America and that originated in temperate to cold-temperate and humid forest.
 
En el extremo sureste de la Isla Grande de Tierra del Fuego los reducidos afloramientos depositados en un ambiente fluvial durante el Eoceno Tardío-Oligoceno Temprano son conocidos como Formación Sloggett. Dicha unidad aflora a lo largo de la costa de Bahía Sloggett, donde se encuentra representada por pelitas carbonosas, areniscas y conglomerados. Una nueva colección paleoflorística de este sitio, originalmente reportado por Andersson a principios del siglo XX, fue colectada y analizada, reconociendo la presencia de hojas de gimnospermas y angiospermas. Las coníferas están representadas por probables Podocarpaceae junto a hojas con anatomía preservada que indican la presencia de Araucariaceae. Las angiospermas, aunque fragmentarias, han podido ser agrupadas en morfotipos que pueden ser relacionados con Nothofagaceae, Myrtaceae, y Lauraceae. La paleoflora de la Formación Sloggett se asemeja en composición a otras paleofloras contemporáneas de bosques húmedos templados a templados fríos, y que han sido descriptas para dicha región austral.
 
Palabras clave: Paleogene , Paleobotany , Sloggett , Tierra del Fuego
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.899Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129201
URL: https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/721
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Panti, Carolina; Marenssi, Sergio Alfredo; Olivero, Eduardo Bernardo; Paleogene flora of the Sloggett Formation, Tierra del Fuego, Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 45; 4; 27-12-2013; 677-692
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES