Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relevancia de la matriz sedimentaria en los sitios arqueológicos subacuáticos

Grosso, Monica; Trassens, Maria EudiliaIcon ; Murray, Cristian; Bastida, Ricardo Oscar
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Organización de los Estados Americanos, Instituto Panamericano de Geografía e Historia
Revista: Revista de arqueología americana
ISSN: 0188-3631
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Por su particular dinámica, los sitios arqueológicos subacuáticos presentan características diferentes a aquellos localizados en tierra. Esto se debe en gran medida al rol fundamental que ejercen los sustratos del fondo en los ambientes acuáticos, tanto en lo que hace a los procesos de formación de sitio como a la conservación de los materiales arqueológicos. Los fondos de sustratos blandos son los que ofrecen las condiciones más favorables, pues cuando los sedimentos cubren a los sitios arqueológicos se reducen los efectos del deterioro. Lo contrario sucede cuando los restos materiales quedan al descubierto en fondos duros rocosos, ya que se encuentran a merced de la energía hídrica y de los procesos de biodeterioro. En este artículo se expone un panorama general de las particularidades que presentan los estudios sedimentológicos en sitios subacuáticos, tanto en lo que hace a su metodología y alcances, como a la variada información que puede obtenerse del estudio de la compleja matriz sedimentaria. A manera de ejemplo, se dan a conocer las investigaciones desarrolladas en el sitio HMS Swift, embarcación de la Armada Británica naufragada en el siglo XVIII en la costa patagónica (Provincia de Santa Cruz, Argentina).
Palabras clave: Sitios Subacuáticos , Naufragios , Procesos de Formación , Procesos Sedimentarios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 1.502Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1291
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Grosso, Monica; Trassens, Maria Eudilia; Murray, Cristian; Bastida, Ricardo Oscar; Relevancia de la matriz sedimentaria en los sitios arqueológicos subacuáticos; Organización de los Estados Americanos, Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Revista de arqueología americana; 31; 12-2013; 206-246
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES