Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Presentación del estudio “Links” de hombres que tienen sexo con hombres en Buenos Aires, Argentina

Carballo Diéguez, Alex; Avila, Maria MercedesIcon ; Balán, Iván C.; Marone, Rubén; Pando, Maria de Los AngelesIcon ; Barreda, Victoria
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Fundación Huésped
Revista: Actualizaciones En Sida
ISSN: 0327-9227
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

Estudios previos en Buenos Aires reportaron altas prevalencias de HIV entre HSH, con valores que oscilan entre 9 y 14% durante casi 10 años de continuo testeo. El objetivo principal de este estudio fue la evaluación de factores relacionados al comportamiento de alto riesgo para transmisión del HIV entre HSH entre los que se incluyen el conocimiento y factores emocionales, socioculturales y ambientales. Por otro lado se realizó la estimación de prevalencia e incidencia de HIV utilizando RDS (Respondent Driven Sampling), así como la presencia de otras infecciones de transmisión sexual. Por último se evaluaron los hábitos de testeo para HIV indagando que factores facilitan o impiden su realización. El estudio constó de dos fases, en primer lugar una fase cualitativa y posteriormente una fase cuantitativa con una duración total de 4 años y medio. Durante la fase cualitativa se realizaron 44 entrevistas individuales en profundidad, 8 grupos focales y 10 observaciones etnográficas (hoteles, baños públicos (“teteras”), cines pornográficos, fiestas privadas, dark rooms y discotecas). Durante la fase cuantitativa del estudio se realizó el reclutamiento de 500 participantes que provinieron de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como del Gran Buenos Aires. El reclutamiento se comenzó con 16 participantes llamados semillas. Se realizó el diagnóstico de infección por HIV, hepatitis B y C (HBV y HCV), Treponema pallidum, Virus Papiloma Humano (HPV) y Chlamidias.
Palabras clave: Hombres que Tienen Sexo Con Hombres , Hiv
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 980.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/12904
URL: https://www.huesped.org.ar/wp-content/uploads/2014/11/ASEI-71-21-25.pdf
URL: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4175515/
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Carballo Diéguez, Alex; Avila, Maria Mercedes; Balán, Iván C.; Marone, Rubén; Pando, Maria de Los Angeles; et al.; Presentación del estudio “Links” de hombres que tienen sexo con hombres en Buenos Aires, Argentina; Fundación Huésped; Actualizaciones En Sida; 19; 71; 3-2011; 21-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES