Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revisión de los rangos de confort invernal de viviendas en Córdoba como condición para el acondicionamiento natural

Título: Review of winter comfort range for housing in Córdoba as a requirement for natural conditioning
Arrieta, GabrielaIcon ; Maristany, Arturo Raúl
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 2314-1433
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
Este trabajo presenta los resultados de un estudio de campo realizado en la ciudad de Córdoba con el objetivo de verificar los rangos de confort a partir de la valoración subjetiva de las condiciones de temperatura interior y HR en las que habitan las personas en viviendas de la ciudad.El estudio se realizó en 12 viviendas, consiguiendo un total de 416 encuestas respondidas durante los meses de junio y julio del 2019, considerando un periodo representativo de invierno. Se estimaron temperatura y humedad relativa neutra y rangos de confort con el método de medias por intervalo de sensación térmica (MIST), comparando el rango de confort con el establecido por otros autores.El objetivo de este estudio es, a partir de las condiciones de temperatura y humedad relevadas en las viviendas, verificar los rangos de preferencia térmica valorados en invierno y si, tomando los mismos como objetivo, es posible incluir estrategias de acondicionamiento pasivo para reducir la climatización mecánica en el periodo invernal sin perder de vista las actuales exigencias de confort térmico.
 
This work presents the results of a field study carried out in the city of Córdoba with the objective of verifying the comfort ranges from the subjective evaluation of the indoor temperature and HR conditions in which people live in the city's homes. The study was carried out in 12 homes, obtaining a total of 416 surveys answered during the months of June and July 2019, and evaluations a representative winter period. Neutral temperature and relative humidity and comfort ranges are estimated with the method of means by thermal sensation interval (MIST), comparing the comfort range with that established by other authors. The objective of this study is, from the temperature and humidity conditions relieved in the homes, to verify the thermal preference ranges valued in winter and if, taking them as an objective, it is possible to include passive conditioning strategies to reduce air conditioning mechanics in the winter period without losing sight of the current requirements of thermal comfort.
 
Palabras clave: CONFORT TERMICO , AMBIENTE INTERIOR , ADAPTACION PASIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 271.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128992
URL: http://exporenovables.com.ar/2019/descargas/Revista_AVERMA_2019.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Arrieta, Gabriela; Maristany, Arturo Raúl; Revisión de los rangos de confort invernal de viviendas en Córdoba como condición para el acondicionamiento natural; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 23; 10-2019; 103-113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES