Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA

Serviddio, Luisa FabianaIcon
Fecha de publicación: 07/11/2018
Editorial: North Carolina State University
Revista: A Contracorriente
ISSN: 1548-7083
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

Sobre el filo de la segunda guerra, el gobierno de Estados Unidos puso en marcha un programa de intercambios comerciales y culturales con Latinoamérica para proteger sus intereses en el hemisferio y contrabalancear la influencia ejercida por el Axis. La Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos, agencia oficial de promoción de las relaciones interamericanas, contrató a intelectuales de Centro y Sudamérica como consejeros para colaborar en la batalla cultural contra los regímenes nazi-fascistas. Los museos de arte y otras organizaciones con experiencia en el campo del arte latinoamericano también respondieron activamente al llamado patriótico. Entre los diversos proyectos realizados en el área de las artes plásticas para fomentar los intercambios, surgieron las primeras colecciones “latinoamericanas” como parte de las agendas curatoriales. El artículo se detiene en el análisis de los vínculos entre dos figuras clave que participaron de la adquisición y selección de piezas de la colección latinoamericana del Museo de Arte Moderno de Nueva York –María Rosa Oliver y Lincoln Kirstein- focalizándose en la sección argentina, y lo relaciona con la política institucional del museo respecto de su misión educativa, el surgimiento de la categoría arte latinoamericano y las matrices canónicas de valoración estética.
Palabras clave: CANON , PANAMERICANISMO , LATINOAMERICA , MOMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.121Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128964
URL: https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Serviddio, Luisa Fabiana; Relatos nacionales y regionales en la creación de la colección latinoamericana del MoMA; North Carolina State University; A Contracorriente; 16; 3; 7-11-2018; 375-402
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 36
Descargas: 19

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES