Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las observaciones geológicas de A. Z. Helms (1789) en el interior de la República Argentina

Alonso, Ricardo NarcisoIcon
Fecha de publicación: 2000
Editorial: Academia Nacional de Ciencias de Córdoba
Revista: Boletín de la Academia Nacional de Ciencias
ISSN: 0325-2051
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
En 1798 se publicó en Viena el relato de un viajero de Cracovia, el mineralogista y metalurgista Anton Zacharias Helms (n. 1757), quien pasó por Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy camino a las minas de Potosí yLima en 1789. Helms viajó como parte de la expedición metalúrgica del Barón de Nordenflycht. La rara obra, de la cual se conservan escasos ejemplares, tiene valiosos comentarios sobre la geología y minería del interior de la Republica Argentina a fines del siglo XVIII. Se rescatan aquí algunos párrafos obtenidos de la versión inglesa de 1807. Allí menciona los granitos de la sierra de Córdoba, rocas sedimentarias en Tucumán y Salta, rasgos tectónicos de la Cordillera Oriental en el límite con la Puna y placeres aluviales auríferos en la Puna Altiplano. Los comentarios de Helms constituyen quizás las primeras observaciones geológicas precisas realizadas por un naturalista en el interior de la R. Argentina. Además, es el primero que usa la palabra "geólogo" en su sentido actual.
 
In 1798, the account of a traveler from Krakow, the mineralogist and metallurgist Anton Zacharias Helms (b. 1757), was published in Vienna, who passed through Córdoba, Tucumán, Salta and Jujuy on his way to the Potosí and Lima mines in 1789. Helms traveled as part of the metallurgical expedition of the Baron de Nordenflycht. The rare work, of which few copies are preserved, has valuable comments on the geology and mining of the interior of the Argentine Republic at the end of the 18th century. Some paragraphs obtained from the English version of 1807 are rescued here. There he mentions the granites of the Córdoba mountain range, sedimentary rocks in Tucumán and Salta, tectonic features of the Eastern Cordillera on the border with the Puna and auriferous alluvial placements in the Puna Altiplano . Helms's comments are perhaps the first accurate geological observations made by a naturalist in the interior of R. Argentina. Furthermore, he is the first to use the word "geologist" in its current sense.
 
Palabras clave: HELMS , VIAJEROS , HISTORIA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.056Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128926
URL: https://www.anc-argentina.org.ar/es/publicaciones/boletines/boletin-tomo-lxiv-20
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Alonso, Ricardo Narciso; Las observaciones geológicas de A. Z. Helms (1789) en el interior de la República Argentina; Academia Nacional de Ciencias de Córdoba; Boletín de la Academia Nacional de Ciencias; 64; 2000; 349-353
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES