Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ley natural en el Alto Medioevo: El caso de Alcuino

Peretó Rivas, Rubén AngelIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad de Navarra
Revista: Anuario Filosófico
ISSN: 0066-5215
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El trabajo busca mostrar la presencia del concepto de ley natural en el Alto Medioevo, particularmente en Alcuino, a través de la hermenéutica de su obra. No se trata, por cierto, del concepto filosófico que será desarrollado en siglos posteriores, pero sí es posible determinar que este autor afirma la existencia de un derecho natural propio del hombre, que identifica con la libertad, y que nace de la condición propia de la naturaleza humana de ser imagen de Dios. El derecho natural a la libertad se basa en este atributo heredado de Adán y, por tanto, es inalienable y supone, consecuentemente, la prohibición de la esclavitud. Se analizan, entonces, diversos pasajes de las obras de Alcuino a fin de probar la hipótesis propuesta y se hace una especial referencia a la mujer como sujeto, o no, de esta libertad natural y esencial.
 
This paper want to show the presence of the concept of natural law in the work of Alcuin of York through the hermeneutic of his writings. This author asserts the existence of a natural right, that is proper of the man, and it is identified with freedom and it is based in the human nature. So, the natural right is inalienable and, by consequent, supposes the slavery´s prohibition. Finally, I refer to the woman as a subject of this natural and essential freedom.
 
Palabras clave: ALCUINO , LEY NATURAL , LIBERTAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 46.07Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128900
URL: https://revistas.unav.edu/index.php/anuario-filosofico/article/view/29239
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Peretó Rivas, Rubén Angel; La ley natural en el Alto Medioevo: El caso de Alcuino; Universidad de Navarra; Anuario Filosófico; 41; 1; 12-2008; 55-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES