Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ribas, Diana Itatí
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Menghini, Raul Armando
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Caubet, María Noelia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Montero, Mariela
dc.contributor.author
Sacristán, Verónica
dc.contributor.author
Ramadori, Juliana
dc.contributor.author
Ortíz, Mario
dc.contributor.other
Tolcachier, Fabiana Sabina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2021-03-23T15:40:30Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Ribas, Diana Itatí; Menghini, Raul Armando; Caubet, María Noelia; Montero, Mariela; Sacristán, Verónica; et al.; Propuestas de actividades; Universidad Nacional del Sur; 5; 2017; 121-179
dc.identifier.isbn
978-987-655-131-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/128817
dc.description.abstract
Propuesta de actividad para el Cuaderno N°5 "¿Un espejo roto? Marcas del pasado reciente en Bahía Blanca" de la colección "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense".
¿Es posible reconocernos en un espejo roto? ¿Qué imágenes de este pasado reciente es posible reconstruir? ¿De qué modo? No es tarea fácil porque duele, porque es necesario que la racionalidad se imponga a la emoción, a lo afectivo: en esos fragmentos hay muertes impunes y muchos jóvenes fueron asesinados cuando tenían las edades de nuestros estudiantes. Nos proponemos comprender, desarticular lo naturalizado, recuperar lo olvidado, para no revivir acontecimientos traumáticos. Recuperar distintas voces es una manera de no claudicar en el pedido de JUSTICIA, de preguntarnos qué Patria deseamos, de aprender a convivir sin violencia y reforzar una verdadera DEMOCRACIA sustentada en el respeto a la VIDA y a los DERECHOS HUMANOS. Los invitamos a abordar estos problemas desde dos núcleos que replican la estructura temática de la primera parte.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Sur
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MEMORIA
dc.subject
BAHÍA BLANCA
dc.subject
REPRESENTACIONES
dc.subject
DICTADURA
dc.subject.classification
Historia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Propuestas de actividades
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-07-27T14:06:51Z
dc.journal.number
5
dc.journal.pagination
121-179
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Bahía Blanca
dc.description.fil
Fil: Ribas, Diana Itatí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
dc.description.fil
Fil: Menghini, Raul Armando. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
dc.description.fil
Fil: Caubet, María Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
dc.description.fil
Fil: Montero, Mariela. Universidad Nacional del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sacristán, Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ramadori, Juliana. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ortíz, Mario. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/un-espejo-roto-marcas-del-pasado-reciente-en-bahia-blanca/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.humanidades.uns.edu.ar/proyecto/57/Cuaderno-No-5-Un-espejo-roto-Marcas-del-pasado-reciente-en-Bahia-Blanca
dc.conicet.paginas
180
dc.source.titulo
¿Un espejo roto?: Marcas del pasado reciente en Bahía Blanca
dc.conicet.nroedicion
1
Archivos asociados