Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

ATP y óxido nítrico (NO): ubicuidad y comunicación entre dos moléculas pequeñas asociadas a la vida

Casalongue, ClaudiaIcon ; Lamattina, LorenzoIcon
Fecha de publicación: 01/2009
Editorial: Ciencia Hoy
Revista: Ciencia Hoy
ISSN: 0327-1218
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Desentrañar el fenómeno de la vida comprendiendo cómo están formados y funcionan los organismos constituye una de las mayores fuerzas que impulsa al conocimiento científico. El componente básico de la vida es la célula. Por lo tanto, conocer su estructura, metabolismo y las interacciones de sus componentes asegura una base sólida para comprender los procesos de crecimiento y desarrollo de los seres vivos. En tal sentido, el conocimiento de las bases bioquímico-moleculares es esencial para comprender cómo ocurren los procesos fisiológicos y cómo se originan los desbalances funcionales y metabólicos que caracterizan a numerosas patologías. A modo de ejemplo, actualmente se sabe que las células nerviosas y los vasos sanguíneos del sistema circulatorio guardan una estrecha relación funcional. El sistema nervioso se relaciona con el circulatorio modificando, entre otros, el ritmo cardíaco. Además, el sistema nervioso controla la presión arterial dado que las arterias responden a los impulsos nerviosos. Entre los numerosos componentes moleculares que regulan esos cambios se incluyen dos moléculas pequeñas, el trifosfato de adenosina o ATP (por el inglés, Adenosine Triphosphate) y el óxido nítrico o NO. El ATP está formado por la base nitrogenada adenina (A) unida a un azúcar de cinco átomos de carbono, la ribosa, que a su vez se une a tres grupos fosfato en cadena (P). Adenina y ribosa constituyen la molécula de adenosina.El NO es una molécula diatómica muy simple que consiste en un oxígeno (O) unido a un átomo de nitrógeno (N) (figura 1). La participación activa de ambas moléculas, ATP y NO, ha sido demostrada en muchos procesos del desarrollo de los organismos e incluso durante las respuestas de defensa que operan bajo situaciones de estrés. El descubrimiento de la función biológica del ATP extracelular (eATP) sumado a su rol intracelular en la construcción del material genético y la bioenergética ha colocado al ATP en el centro de la escena de muchos procesos fisiológicos.
Palabras clave: ATP extracelular , óxido nítrico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 298.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128552
URL: https://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy109/atp.htm
Colecciones
Articulos(IIB)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Citación
Casalongue, Claudia; Lamattina, Lorenzo; ATP y óxido nítrico (NO): ubicuidad y comunicación entre dos moléculas pequeñas asociadas a la vida; Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 19; 109; 1-2009; 56-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES