Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Polielectrolitos de origen natural: nuevas rutas de procesado verde para la obtención de biomateriales

Gonzalez, Jimena SoledadIcon ; Mijangos Ugarte, Carmen; Hernandez, Rebeca
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Asociación para el Fomento de la Ciencia y de la Técnica
Revista: Revista Plásticos Modernos
ISSN: 0034-8708
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Recubrimientos y Películas

Resumen

 
En los últimos años, la utilización de polímeros sintéticos obtenidos a partir de fuentes fósiles genera una gran controversia a nivel mundial debido a su origen no renovable y a su destino final: residuos no degradables que contaminan y se acumulan en nuestros océanos. En este contexto, la búsqueda de polímeros biodegradables de origen natural y que además permitan la obtención de materiales funcionales a través de rutas de procesado verde es cada vez más intensa. Los polímeros de origen natural son candidatos adecuados para el desarrollo de biomateriales debido a sus características intrínsecas de biocompatibilidad y biodegradabilidad. Los más utilizados son: alginato, quitosano, gelatina, pectina, entre otros. Muchos de los polímeros naturales son polielectrolitos, es decir, presentan grupos ionizables (polianiones o policationes) que pueden disociarse en disolventes polares como el agua quedando las cadenas cargadas y liberando los contraiones a la disolución. La mezcla de disoluciones de polianiones y policationes conduce directamente a la formación de complejos polielectrolitos (PECs). En este trabajo se describen las últimas tendencias en procesado de PECs a través de rutas verdes y sus posibles formas: filmes, hidrogeles y membranas teniendo en cuenta su aplicación en el área biomédica
 
Over the last years, the employment of synthetic polymers obtained from fossil resources is controversial worldwide due to the non-renewable origin and to their end-of life: non degradable residues highly pollutant and that are accumulated in our oceans. Within this context, intensive research is being carried out in order to develop biodegradable polymers from renewable resources that can be processed into functional materials through green processing routes. Polymers from renewable sources are important candidates for the development of biomaterials due to their intrinsic characteristics of biocompatibility and biodegradability. The most employed are alginate, chitosan, gelatin or pectin among others. Many of the natural polymers are polyelectrolytes, that is, they present ionizable groups (polyanions or polycations) that can be dissociated in polar solvents like water resulting in charged polymer backbones and releasing counterions to the solution. Blending of aqueous solutions of polyanions and polycations leads to the formation of polyelectrolyte complexes (PECs). In this work, we describe the last trends in PECs processing of natural polymers through green routes and the resulting materials: films, hydrogels and membranes with special focus in their applications in the biomedical field.
 
Palabras clave: Hidrogeles , Alginato , Quitosano , Complejo polielectrolito , Capa a capa , Ruta de procesado verde
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.999Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128497
URL: http://www.revistaplasticosmodernos.es/notabibliografica/3424
Colecciones
Articulos(INTEMA)
Articulos de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Citación
Gonzalez, Jimena Soledad; Mijangos Ugarte, Carmen; Hernandez, Rebeca; Polielectrolitos de origen natural: nuevas rutas de procesado verde para la obtención de biomateriales; Asociación para el Fomento de la Ciencia y de la Técnica; Revista Plásticos Modernos; 116; 737; 9-2018; 19-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES