Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización química y mineralógica de refractarios de Al2O3-MgO-C

Título: Chemical analysis of Al2O3-MgO-C refractories
Ortega, P.; Velasco, M. J.; Muñoz, VanesaIcon ; Tomba Martinez, Analia GladysIcon ; Pena, P.
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Revista: Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
ISSN: 2173-0431
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería de los Materiales

Resumen

 
Los refractarios de Al2 O3 -MgO-C, de gran interés tecnológico por sus excelentes propiedades, se utilizan mayoritariamente en las industrias del hierro y el acero. Estos materiales están constituidos por distintas calidades de corindón, periclasa y grafito a los que se añaden pequeñas cantidades de metales y un polímero que actúa como ligante. En este trabajo establece una metodología para la caracterización química y mineralógica de refractarios de Al2 O3-MgO-C. Los resultados del análisis químico realizado por fluorescencia de rayos X, espectroscopia de emisión de plasma y gravimetría, junto con la información cualitativa acerca de las fases cristalinas (obtenida por difracción de rayos X), y el conocimiento de las materias primas con las que están formulados (obtenido por análisis térmico diferencial y termogravimétrico y microscopia óptica de luz reflejada), se han utilizado para conocer la composición de los refractarios. Los datos obtenidos por las diferentes técnicas dan validez a la metodología desarrollada.
 
The Al2O3-MgO-C refractories, of great technological interest for its excellent properties, are used in a wide range of furnacelining applications such as iron and steel. These materials are composed of various grades of alumina, magnesia, graphite and metallic additives, which are added to a resin that acts as binder. The variety of components oxides, metals and polymers makes the study of these refractories a complex task. Considering this diversity to characterize these materials has been used several techniques: X-ray fluorescence, plasma emission spectroscopy and gravimetry, complemented by X-ray diffraction, differential thermal analysis and thermogravimetry and reflected light optical microscopy. This paper provides a methodology for chemical and mineralogical characterization of these refractory materials. The results of chemical analysis together with the qualitative information on the crystalline phases and the raw materials with which they are formulated have been used to quantify the composition of the refractories using rational analysis. The data obtained by the different techniques validate the methodology developed.
 
Palabras clave: Refractarios Al2 O3 -MgO-C , Microscopia óptica , Difracción de rayos X , Fluorescencia de Rayos X , Optical microscopy , X-ray diffraction , X-ray fluorescence , Plasma emission spectroscopy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 697.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128487
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/cyv.422012
URL: http://boletines.secv.es/upload/20121214112912.201251305.pdf
Colecciones
Articulos(INTEMA)
Articulos de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Citación
Ortega, P.; Velasco, M. J.; Muñoz, Vanesa; Tomba Martinez, Analia Gladys; Pena, P.; Caracterización química y mineralógica de refractarios de Al2O3-MgO-C; Sociedad Española de Cerámica y Vidrio; Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio; 51; 6; 12-2012; 305-312
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 290
Descargas: 228

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES