Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pandemia y nuevas agendas de cuidado

Castilla, María VictoriaIcon ; Kunin, Johanna; Blanco Esmoris, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Documentos de Investigación
e-ISSN: 1851-8788
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Las medidas de prevención tomadas por las personas y los gobiernos en relación con la pandemia de COVID-19 modificaron las lógicas de los cuidados, propiciando y/o obligando a nuevos actores a un mayor involucramiento y participación. La pandemia demostró que los modos de cuidar, cuidarse, padecer y morir dependen de las desigualdades sociales, económicas estructurales, sociosanitarias y/o comunitarias existentes. Asimismo, obligó a repensar, desde las ciencias sociales, los cuidados en tanto fenómeno social y el cuidado como categoría de análisis y política con repercusiones en la política pública. Desde un abordaje antropológico, en este texto nos proponemos repensar una agenda de investigación que describa y analice los cuidados descentrados de la clave femenina, adultocéntrica, familiarista y hogareña. De acuerdo con nuestras propias investigaciones etnográficas, problematizamos los centramientos canónicos a la hora de comprender y planificar los cuidados proponiendo tres descentramientos: a) de sujetos; b) de espacialidades; c) de ontología. Los ejemplos presentados se desprenden de las investigaciones que venimos llevando adelante tanto en el contexto pandémico como previamente a lo largo de nuestras trayectorias académicas vinculadas al estudio de los cuidados desde una perspectiva de género y que confluyeron en la conformación del Núcleo de Estudios sobre Intimidades, Política y Sociedad (IDAES-UNSAM).
Palabras clave: CUIDADOS , GÉNERO , PANDEMIA , DESCENTRAMIENTOS , AGENDA ACADÉMICA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128422
URL: http://noticias.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2020/11/Doc8-Investigacion-Casti
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castilla, María Victoria; Kunin, Johanna; Blanco Esmoris, María Florencia; Pandemia y nuevas agendas de cuidado; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Documentos de Investigación; 2020; 8; 11-2020; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES