Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Catalizadores de Ir soportados en materiales mesoporosos

Ledesma, Brenda Cecilia SoledadIcon ; Beltramone, Andrea RaquelIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-620-2-24368-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

Las emisiones generadas a partir de la combustión del diesel contribuyen a la contaminación ambiental vinculada a los SOx y NOx. Es por ello que muchos países ya cuentan con regulaciones que restringen el contenido de azufre y nitrógeno en productos derivados del petróleo e incluso se espera lograr emisión cero. Las fracciones de petróleo antes de su uso en combustibles requieren de un proceso de refinación que involucra el hidrotratamiento catalítico (HDT), el cual se define como el contacto de una fracción del crudo con el hidrógeno, en presencia de un catalizador y bajo condiciones de operación adecuadas (alta presión y temperaturas entre 200-350°C), con el fin de prepararla para una conversión posterior y mejorar su calidad. En el HDT tienen lugar principalmente reacciones de hidrogenación de compuestos insaturados y reacciones de hidrogenólisis de los enlaces carbono-heteroátomos (azufre, metales o metaloides, nitrógeno y oxígeno). El HDT comprende los procesos de hidrodesulfurización, hidrodesmetalización, hidrodenitrogenación, hidrodesoxigenación, hidrodesaromatización y reacciones de ruptura catalítica. La eliminación profunda de azufre y nitrógeno requiere condiciones más severas en los procesos de hidrodesulfuración (HDT) e hidrodenitrogenación (HDN), incrementando los costos de producción. La industria de refinación de combustibles se ve en los últimos años presionada para desarrollar nuevos catalizadores y procesos que logren el procesamiento de crudos cada vez más pesados con alto contenido de heteroátomos y poliaromáticos, a la vez que deben limitar el contenido de azufre, nitrógeno y aromáticos en gasoil y destilados medios. Por otro lado la mayor concentración de la demanda del mercado en el rango de gasoil obliga a los refinadores a considerar el redireccionamiento de cortes interno de refinería hacia nuevas unidades de hidrocraqueo para aumentar el aporte al pool de gasolinas y diesel. Estos requerimientos impulsan avances particularmente en las tecnologías de hidrotratamiento. Actualmente los trabajos en hidrotratamiento están orientados a modificar el soporte utilizado, tradicionalmente (Al2O3), o al reemplazo de los metales convencionales tipo Co(Ni)Mo(W) por metales nobles. Los catalizadores basados en metales nobles soportados del grupo VIII (Pt, Pd, Ir, Rh, etc.) se presentan como una buena alternativa para reemplazar los ya existentes. El mayor desafío consiste en desarrollar un catalizador activo para las reacciones de HDT y resistente al envenenamiento por azufre o nitrógeno.
Palabras clave: Iridio , Hidrogenacion , SBA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 10.07Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128404
URL: https://www.eae-publishing.com/catalog/details//store/es/book/978-620-2-24368-1/
Colecciones
Libros(CCT - CORDOBA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Ledesma, Brenda Cecilia Soledad; Beltramone, Andrea Raquel; Catalizadores de Ir soportados en materiales mesoporosos; Editorial Académica Española; 2019; 89
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES