Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Scale-dependent spatial match between fruits and fruit-eating birds during the breeding season in Yungas Andean forests

Blendinger, Pedro GerardoIcon ; Jiménez, JulietaIcon ; Macchi, LeandroIcon ; Martín, EduardoIcon ; Sanchez, Mariano SebastianIcon ; Ayup, Marta
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Wiley Blackwell Publishing, Inc
Revista: Biotropica
ISSN: 0006-3606
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
The multi-scale spatial match between bird and food abundances is a main driver of the structure of fruit-eating bird assemblages. We explored how the activity of fruit-eating birds was influenced by the abundance of fruits at the local and landscape scales in Andean mountain forests during the breeding season, when most birds forage close to their nest. We measured: (1) the spatial scale of variation in the abundance of fruits, (2) the spatial scale of variation in the activity of fruit-eating birds, and (3) the spatial match between both variables. The sampling design consisted of eleven 1.2-ha sites, each subdivided into 30 cells of 20 × 20 m, where we sampled fruits and fruit-eating birds. We found that fruit consumption, and to a lesser extent bird abundance, were associated with local spatial variation in abundance of selected fruit species. However, fruit-eating birds did not modify their spatial distribution in the landscape following changes in availability of these fruits. Our study shows that fruit-eating birds detect local spatial variation in fruit availability in their home breeding ranges, and exploit patches with large clusters of selected fruits. However, it may be unprofitable for breeding birds to stray too far from their nests to exploit fruit-rich patches, accounting for the absence of fruit tracking at larger spatial scales.
 
El ajuste espacial a escalas múltiples entre las abundancias de aves y sus recursos alimenticios es un importante proceso estructurador de los ensamblajes de aves frugívoras. Exploramos si la actividad de las aves frugívoras estuvo influenciada por la abundancia de frutos a las escalas local y de paisaje en bosques de montaña andinos. Hicimos el estudio durante la época de cría, cuando la mayoría de las aves frugívoras deben moverse cerca del nido. Para ello, evaluamos la escala de variación en la abundancia de frutos, en la actividad de las aves frugívoras, y la escala del ajuste espacial entre ambas variables. Estudiamos once sitios de 1.2 ha, cada uno dividido en una cuadrícula de 30 celdas de 20 × 20 m en las que muestreamos frutos y aves frugívoras. Los resultados muestran que la variación espacial en la abundancia de frutos fue menor a escala de paisaje que a escala local. Varias especies de frutos fueron más consumidas de lo esperado por su oferta. El consumo de frutos, y en menor medida la abundancia de frugívoros, estuvo asociada a la variación espacial local en la abundancia de estos frutos seleccionados. Los frugívoros no modificaron su distribución espacial en el paisaje en función de la disponibilidad de frutos durante la temporada de cría. Nuestro estudio demuestra que durante la estación reproductiva, las aves frugívoras son capaces de detectar la variación espacial local en la disponibilidad de frutos seleccionados, a fin de explotar, dentro de sus áreas de acción, los parches ricos en dichos frutos. A escalas espaciales mayores, la ausencia de rastreo de frutos puede deberse a la incapacidad de las aves reproductoras de responder a los marcados cambios a corto plazo en la abundancia local de frutos, sumado a que el rastreo y la explotación de frutos a escala de paisaje dejaría de ser rentable para las aves reproductoras si es que deben alejarse demasiado del nido.
 
Palabras clave: Andean Mountain Forests , Food Tracking , Frugivory , Fruit–Frugivore Link , Neotropics , Seed Dispersal , Southern Yungas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 656.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/12840
DOI: http://dx.doi.org/10.1111/btp.12247
URL: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/btp.12247/abstract
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Blendinger, Pedro Gerardo; Jiménez, Julieta; Macchi, Leandro; Martín, Eduardo; Sanchez, Mariano Sebastian; et al.; Scale-dependent spatial match between fruits and fruit-eating birds during the breeding season in Yungas Andean forests; Wiley Blackwell Publishing, Inc; Biotropica; 47; 6; 11-2015; 702-711
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES