Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La educación intercultural en un contexto de desfinanciamiento en la provincia de Buenos Aires, Argentina

Tevez, Emilio JoséIcon ; Dueñas Díaz, SofíaIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Universidad Bernardo O' Higgins. Centro de Estudios Históricos
Revista: Autoctonía
e-ISSN: 0719-8213
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El artículo aborda las particularidades que asume la perspectiva intercultural en la actualidad, en tanto política educativa en la provincia de Buenos Aires, y las formas en que es apropiada por estudiantes de profesorado de nivel primario en un contexto de crisis económica y recorte presupuestario. El abordaje metodológico se realizó desde un enfoque etnográfico a través de la observación participante, la entrevista y relevamiento de fuentes documentales en un Instituto Superior de Formación Docente en una localidad del centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). El resultado obtenido hasta aquí devela la continuidad de la perspectiva intercultural como eje organizativo de la enseñanza escolar y, al mismo tiempo, el desfinanciamiento de los programas y políticas para su implementación. A partir del análisis realizado, a modo de conclusión se plantea que, pese al contexto de desfinanciamiento, los conflictos sociales, los procesos históricos y las experiencias cotidianas de las estudiantes se orientan a reconocer un mundo complejo y diverso. Por ello, se considera necesaria y relevante la implementación de programas orientados a laincorporación de la perspectiva intercultural en la experiencia cotidiana del trabajo docente.
 
The article addresses the particularities that the intercultural perspective currently assumes as an educational policy in the province of Buenos Aires and the ways in which it is appropriated by students of a Primary Education degree in a context of economic crisis and budget cuts. The methodological approach was based on an ethnographic point of view through participatory observation, open interviews and a compilation of documentary sources in a Higher Institute for Teacher Training in a city in the centre of the Province of Buenos Aires (Argentina). The result obtained so far reveals the continuity of the intercultural perspective as the organizational axis of school education and, at the same time, the under-financing of programs and policies for their implementation. From the analysis carried out, and despite the context of underfunding, social conflicts, historical processes and the daily experiences of the students are oriented towards recognizing a complex and diverse world. For this reason, it is considered necessary and relevant to implement programs aimed at incorporating the intercultural perspective into the daily experience of teaching.
 
Palabras clave: INTERCULTURALIDAD , EDUCACIÓN , POLÍTICA , IMPLEMENTACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128369
URL: http://www.autoctonia.cl/index.php/autoc/article/view/126
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Tevez, Emilio José; Dueñas Díaz, Sofía; La educación intercultural en un contexto de desfinanciamiento en la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Bernardo O' Higgins. Centro de Estudios Históricos; Autoctonía; 3; 2; 8-2019; 224-243
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES