Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Convertibilidad, performatividad política y protesta agraria. De los consensos iniciales y sus límites en la pampa cordobesa (1991-2002)

Carini, Gabriel FernandoIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad
Revista: Trabajo y Sociedad
e-ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El objetivo del presente artículo es brindar un recorrido por algunas de las dimensiones que asumió la conflictividad agraria en la provincia de Córdoba durante la vigencia de la Ley de Convertibilidad. En ese recorrido, puntualizaremos en el análisis de las acciones colectivas de protesta puesto que consideramos una dimensión privilegiada para el análisis de no solo para conocer las demandas canalizadas frente al Estado sino también los mensajes al interior de la estructura de representación de intereses del agro. Bajo ese supuesto, nuestro eje de análisis está orientado por la idea de que en la salida de la crisis hiperinflacionaria de 1989 ?que marco la etapa de emergencia de un nuevo régimen social de acumulación? se configuraron tanto los principales campos de negociación como las redes conflictuales que caracterizaron la dinámica relacional entre gobierno y entidades agropecuarias. En ese marco, la convertibilidad emergió como un recurso de alta performatividad política que les permitió a los sucesivos gobiernos evadir las demandas estructuradas una amplia mayoría de las entidades reivindicativas del mundo rural.La revista Trabajo y Soceidad está indizada en sistemas tales como SciELO, DOAJ, ROAD, LATINDEX, CLACSO, REDALYC, SHERPA-ROMEO, GSI Repositorio (Alemania), CLASE (Unam, México), Dialnet (España), Conicyt (Chile) y forma parte del Núcleo Básico de Revistas del Caicyt-Conicet (Argentina) [Nivel 1 según bases de CONICET].
Palabras clave: CONVERTIBILIIDAD , CORPORACIONES AGRARIAS , NEGOCIACIÓN Y CONFLICTO , PERFORMATIVIDAD POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 306.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128351
URL: https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#Numero 33 Invierno 2020
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Carini, Gabriel Fernando; Convertibilidad, performatividad política y protesta agraria. De los consensos iniciales y sus límites en la pampa cordobesa (1991-2002); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 33; 2; 7-2019; 153-171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES