Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Explotación de Rheidae y Subsistencia en Boyo Paso 2 ca. 1500-750 AP (Sierras de Córdoba, Argentina)

Título: Exploitation of Rheidae and Subsistence at Boyo Paso 2, 1500-750 bp (the Córdoba Sierras, Argentina)
Campos, Mailín Rocío; Avila, Nancy Cecilia; Medina, Matias EduardoIcon
Fecha de publicación: 28/12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnología Americana
Revista: Anales de Arqueología y Etnología
ISSN: 0325-0288
e-ISSN: 2591-3093
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se presentan los resultados del estudio realizado sobre las cáscaras de huevo de Rheidae provenientes de Boyo Paso 2 (Sierras de Córdoba, Argentina), un sitio a cielo abierto con ocupaciones asignadas al Periodo Prehispánico Tardío (1500-750 AP). El objetivo fue identificar las especies presentes y discutir la diversidad taxonómica de la subsistencia tardía desde el punto de vista de los huevos de Rheidae, en el marco de grupos que combinaban cultivos con caza-recolección. La determinación taxonómica se realizó a partir del estudio de la densidad de los poros, asignando los especímenes a una u otra especie de acuerdo a intervalos definidos para muestras actuales de Rhea americana y Rhea pennata. Una pequeña fracción del conjunto fue identificado como Rhea cf. R. americana y Rhea cf. R. pennata. Los resultados alcanzados permitieron ampliar el conocimiento de la economía tardía en el marco de los modelos de intensificación y de paleoambientes propuestos por investigaciones previas, indicando que la adopción de cultivos ca. 1.500 años AP fue acompañada por una diversificación en las prácticas de caza-recolección, con la incorporación de nuevos recursos dentro de la subsistencia, como Rhea pennata y R. americana.
 
The article presents the results of a study carried out on Rheidae eggshells from the excavation of Boyo Paso 2 in the Córdoba Sierras in Argentina. This is an open-air site with occupations from the late prehispanic period (1500–750 BP). The aim was to identify the species and taxonomic diversity of late prehispanic mixed foraging and diets based on the data from Rheidae eggshells. The taxonomic identification was done by quantifying eggshell pore density and assigning specimens to a species according to defined ranges for modern samples of Rhea americana and Rhea pennata. A fraction of the assemblage was identified as Rhea cf. R. americana and Rhea cf. R. pennata. The results offer greater knowledge on late prehispanic subsistence and environment and suggest that the adoption of domestic crops around 1500 years ago was accompanied by a diversification of foraging activities, including the addition of new food resources from Rhea pennata and Rhea americana.
 
Palabras clave: Sierras de Córdoba , Zooarqueología , Taxonomía , Intensificación , Rhea sp , cáscaras de huevo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.866Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128262
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/2178
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Campos, Mailín Rocío; Avila, Nancy Cecilia; Medina, Matias Eduardo; Explotación de Rheidae y Subsistencia en Boyo Paso 2 ca. 1500-750 AP (Sierras de Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnología Americana; Anales de Arqueología y Etnología; 73; 2; 28-12-2018; 133-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES