Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sáenz, María Jimena

dc.date.available
2021-03-12T17:35:27Z
dc.date.issued
2019-06
dc.identifier.citation
Sáenz, María Jimena; ¿Qué puede aprender el derecho de la literatura?: Notas sobre la importancia de la discusión derecho/literatura en el pensamiento jurídico; Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho; Derecho PUCP; 82; 6-2019; 437-454
dc.identifier.issn
0251-3420
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/128252
dc.description.abstract
Derecho y literatura» designa un espacio de encuentro entre los que quizás sean las disciplinas y los objetos más dispares dentro del panorama de explosión de estudios interdisciplinarios que tuvo lugar durante la segunda mitad del siglo XX. Ese espacio se desarrolló bajo la forma del «movimiento derecho y literatura». No solo demostró y demuestra una vitalidad siempre creciente, sino también una importancia muchas veces pasada por alto que lo transforma en más que una «moda», un «espacio recreativo», una excentricidad o una subespecialidad inocua que se mantiene al margen de las disciplinas que lo integran. En este trabajo me propongo repasar brevemente la trayectoria del movimiento «derecho y literatura» y abrir algunas líneas de lectura sobre la importancia de la discusión derecho/literatura durante el trayecto que va desde 1970 hasta los primeros años del nuevo milenio. Durante ese recorrido, me interesará dar cuenta de las deudas profundas y a veces inadvertidas que algunos de los desplazamientos, discusiones nodales o cambios fundamentales de perspectiva en el pensamiento jurídico mantienen con el «derecho y la literatura».
dc.description.abstract
Law and Literature» names a space of encounter between the strangest objects and disciplines. That space took the form of the «Law and Literature movement», and since the 70s, it has evolved, grown and expanded into multiple directions. The importance of «law and literature» can be measured in terms of this expansion, but also considering the profound debts to the movement held by many legal scholars and many of the most important discussions in the field of law. This paper reconstructs the trajectory of the law and literature movement in order to show the importance of this discussion in the legal field since the institutional foundation in the 70s to the first years of the new millennium.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
CULTURAL STUDIES
dc.subject
INTERPRETATION
dc.subject
LAW AND LITERATURE MOVEMENT
dc.subject
LEGAL THOUGHT
dc.subject
NARRATION
dc.subject.classification
Otras Derecho

dc.subject.classification
Derecho

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
¿Qué puede aprender el derecho de la literatura?: Notas sobre la importancia de la discusión derecho/literatura en el pensamiento jurídico
dc.title
What can the law learn from literature?: Notes on the significance of the law/literature discussion in legal thought
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-03-05T18:37:48Z
dc.identifier.eissn
2305-2546
dc.journal.number
82
dc.journal.pagination
437-454
dc.journal.pais
Perú

dc.journal.ciudad
Lima
dc.description.fil
Fil: Sáenz, María Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.journal.title
Derecho PUCP
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201901.015
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/20851
Archivos asociados