Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el Partido de La Plata

Título: The invisible city: an approach to false vacancie lands in La Plata District
Frediani, Julieta ConstanzaIcon ; Cortizo, Daniela EthelIcon ; Rodriguez Tarducci, RocioIcon ; Giglio, María LucianaIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: Estudios del Hábitat
e-ISSN: 2422-6483
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo consiste en el análisis de la problemática de los falsos vacantes en las periferias del Partido de La Plata, es decir, de aquellas áreas ilegalmente ocupadas pero consideradas oficialmente como vacantes u ocupaciones transitorias. Por su condición de informalidad, estos espacios terminan convirtiéndose en “invisibles” para las administraciones públicas. Este trabajo pretende contribuir, a partir de la construcción de la categoría “falso vacante”, a la visibilización de los asentamientos informales en el Partido de La Plata y al reconocimiento de posibles estrategias de intervención estatal que permitan dar respuesta a esta temática. Así, los “falsos vacantes” sintetizan dos complejas problemáticas que caracterizan a estos territorios de borde: la vacancia del suelo y la informalidad urbana. Es precisamente en estas periferias donde se desarrolla la no-ciudad, es decir, se produce un proceso de urbanización sin ciudad. La presión por el acceso al suelo da lugar a desarrollos por vía de la informalidad, en donde el Estado se encuentra, ya sea por acción o por omisión, prácticamente ausente.
 
The objective of this paper is to analyze the problem of false vacancie lands in the peripheries of the La Plata, Buenos Aires Argentina. That is, those illegally occupied areas but officially considered as vacancie lands or transitory occupations. This paper aims to contribute to the discussion around the importance and meanings of the visibility and representation of informal settlements on city maps. In this way, the „false vacancie lands“ summarize two complex problems that characterize these border territories: the vacancy of the land and urban informality. It is precisely in these peripheries where the non-city develops, that is, a process of urbanization without a city takes place. The pressure of people for achive the access to land gives rise to developments through informality, where the State is absent.
 
Palabras clave: FALSOS VACANTES , ASENTAMIENTOS INFORMALES , PERIFERIAS URBANAS , CIUDAD INVISIBILIZADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.492Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128244
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/6130
DOI: https://doi.org/10.24215/24226483e067
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Frediani, Julieta Constanza; Cortizo, Daniela Ethel; Rodriguez Tarducci, Rocio; Giglio, María Luciana; La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el Partido de La Plata; Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 17; 1; 6-2019; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES