Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las historiografías desarrollistas en Argentina. Consideraciones desde las producciones de Aldo Ferrer y Rogelio Frigerio

Título: The developmental historiographies in Argentina. Considerations since the productions of Aldo Ferrer and Rogelio Frigerio
Reche, Federico HernánIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Páginas
ISSN: 1851-992X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el presente trabajo realizamos un acercamiento crítico a las historiografías surgidas en Argentina de la mano de las ideas desarrollistas que tuvieron su incorporación, auge y desarrollo durante los años posteriores a la caída del peronismo. Específicamente, analizamos cómo los diagnósticos económico-políticos elaborados por dos importantes economistas argentinos -Aldo Ferrer y Rogelio Frigerio- fundamentan la tarea historiográfica que llevan a cabo con un explícito afán de intervención política. Así, como parte de sus intervenciones en el acalorado debate en torno a los modelos de desarrollo de aquellos años, realizaron aportes significativos a la historiografía económica nacional, aunque sus producciones se desarrollaron al margen, pero en dialogo con las de los historiadores renovadores profesionalizados. Sostenemos que la tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones que formulan y la necesidad de justificar sus propuestas económico-políticas de desarrollo, constituyen el fundamento de sus empresas de producción historiográfica.
 
n this paper we realize a critical approach to the historiographies arisen in Argentina from the hand of the developmental ideas that had their incorporation, boom and development during the years after the fall of Peronism. Specifically, we analyze how the economic-political diagnoses elaborated by two important Argentine economists -Aldo Ferrer and Rogelio Frigerio- base the historiographic task that they carry out with an explicit eagerness of political intervention. Thus, as part of their interventions in the heated debate around the development models of those years, they made significant contributions to the national economic historiography, although their productions were developed on the margins, but in dialogue with those of the professionalized historians renewers. We maintain that the thesis of the exhaustion of the industrialization model by substitution of imports that they formulate and the need to justify their economic-political proposals of development, constitute the foundation of their companies of historiographic production.
 
Palabras clave: DEVELOPMENT , ECONOMIC HISTORIOGRAPHY , EXHAUSTION THESIS , INDUSTRIALIZATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128153
URL: https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/347
DOI: https://doi.org/10.35305/rp.v11i26.347
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Reche, Federico Hernán; Las historiografías desarrollistas en Argentina. Consideraciones desde las producciones de Aldo Ferrer y Rogelio Frigerio; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 11; 26; 8-2019; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES