Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crónicas tecnológicas en tiempos de crisis neoliberal. Alternativas socio-tecnológicas de sustitución energética orientadas a la vida cotidiana en los hogares vulnerables: El caso de los calefones solares por auto-construcción

Título: Technological chronicles in times of neoliberal crisis. Alternatives socio-technological substitution oriented to daily life in energy-vulnerable households: The case of solar water heaters by self-construction
Viegas, Graciela MelisaIcon ; Discoli, Carlos AlbertoIcon ; San Juan, Gustavo AlbertoIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Revista: Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0328-932X
e-ISSN: 2684-0073
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Arquitectónica

Resumen

 
En las últimas décadas los procesos neoliberales conservadores desencadenaron en América Latina dificultades socio-económicas, que no han sido ajenas a la República Argentina. La historia demuestra que sus orígenes responden a intereses externos a nuestra región relacionados con los grandes poderes económicos, los cuales requieren necesariamente de la convivencia de actores locales que responden mayoritariamente a economías concentradas en manos de núcleos minoritarios. Las consecuencias mediatas se traducen en el debilitamiento del Estado en su rol de ordenador y regulador, instrumentando la “no gestión” intencional, a los efectos de minimizar sus responsabilidades primarias en el territorio. En este contexto surge la necesidad de suplir esta falencia, brindando alternativas que permitan viabilizar soluciones que sustituyan el concepto de “no gestión” por la “autogestión participativa”. Este trabajo se focaliza en el desarrollo e implementación de tecnologías que sustituyeron la ausencia de los servicios básicos como la provisión de gas para el agua caliente en los sectores de mayor vulnerabilidad social. En este marco surgió la idea de desarrollar “calefones solares por auto-construcción con materiales no habituales” marcando una significativa diferenciadas desde el punto de vista conceptual y práctico con los productos comerciales vigentes, ya que ocuparon un nicho tecnológico inexistente para esta franja social.
 
The socio-economic difficulties of these last decades in Latin America unleashed by the conservative neoliberal processes have not been alien to the Argentine Republic. History shows that its origins respond to external interests related to the great economic powers, which necessarily require the coexistence of local actors who respond mainly to economies concentrated in the hands of minority nuclei. The mediated consequences are translated into the weakening of the state in its role as computer and regulator, implementing the intentional "non-management", in order to minimize its primary responsibilities in the territory. This led to the need to replace them, providing alternatives that make feasible solutions to replace "non-management" by "participatory self-management" to develop and implement technologies that replace the absence of basic services such as the provision of gas for water hot in the sectors of greater social vulnerability. In this framework, the idea of developing "solar heaters by self-construction with non-standard materials," different from current commercial products, breaking into a technological niche for this social area.
 
Palabras clave: TECNOLOGÍA SOCIAL , CALEFONES SOLARES , MATERIALES NO HABITUALES , AUTOCONSTRUCCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.052Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128110
URL: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/erma/article/view/990
Colecciones
Articulos (IIPAC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y POLITICAS DEL AMBIENTE CONSTRUIDO
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Viegas, Graciela Melisa; Discoli, Carlos Alberto; San Juan, Gustavo Alberto; Crónicas tecnológicas en tiempos de crisis neoliberal. Alternativas socio-tecnológicas de sustitución energética orientadas a la vida cotidiana en los hogares vulnerables: El caso de los calefones solares por auto-construcción; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 43; 2019; 51-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES