Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos

Título: Seminal surface micromorphology in species to nine Solanaceae genera revealed through enzyme treatments
Molina, Pablo MatiasIcon ; Alaria, Alejandrina SoledadIcon ; Peralta, Iris EdithIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Chloris Chilensis
Revista: Chloris Chilensis
ISSN: 0717-4632
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
Las solanáceas se distribuyen ampliamente en todos los continentes, incluyen alrededor de 90 géneros y entre 3000 a 4000 especies, con mayor diversidad en América del Sur. La taxonomía se ha basado tradicionalmente en caracteres vegetativos de las hojas como la forma, la presencia de espinas y la pubescencia; y reproductivos como los tipos de inflorescencia, caracteres florales como el tamaño, la forma, el color de la corola, la posición de los estambres y, también, los frutos. El valor taxonómico de los caracteres morfológicos de las semillas ha sido menos explorado, particularmente debido a la dificultad de discernir las estructuras del tegumento. Con el fin de revelar y analizar la micromorfología del tegumento seminal, se puso a prueba un tratamiento enzimático con pectinasas y celulosas con diferentes tiempos de digestión (12, 24 y 48 horas) en las semillas de doce especies que representan a nueve géneros: Calibrachoa, Capsicum, Fabiana, Jaborosa, Nierembergia, Nicotiana, Petunia, Schizanthus y Solanum. Semillas tratadas y semillas no tratadas (testigos) con enzimas fueron analizadas por microscopía electrónica de barrido. En la mayoría de las muestras, la acción enzimática fue necesaria para revelar el patrón de los tegumentos seminales y la ultraestructura, siendo fundamentales los tiempos de digestión para cada especie. El método enzimático revela patrones interesantes del tegumento seminal así como microestructuras de las paredes tangenciales y radiales tales como el espesor, sus ondulaciones, las depresiones y su ornamentación, caracteres útiles para determinar materiales al nivel de género o especie. Sobre la base de estos resultados, el tratamiento enzimático es promisorio para entender mejor los caracteres seminales en las solanáceas.
 
Solanaceae family is widely distributed on all continents, and includes about 90 genera and between 3000 to 4000 species, with larger diversity in South America. Taxonomy have been traditionally based on vegetative characters (leaf, presence of spines and pubescence), inflorescence types, flower (size, corolla shape and color, stamens position, etc.) and fruits. Nevertheless, taxonomical value of seed characters have been less explored in Solanaceae, essentially due to the difficulty to discern tegument structures. In order to reveal and analyze seminal micromorphology, an enzymatic treatment with pectinases and celluloses using different digestion times (12, 24 and 48 hours) was tested in seeds of 12 species representing 9 genera: Calibrachoa, Capsicum, Fabiana, Jaborosa, Nierembergia, Nicotiana, Petunia, Schizanthus and Solanum. Treated seeds and seed no processed with enzymes were analyzed by Scanning Electron Microscopy. In the majority of the samples, enzymatic action was necessary to reveal seed tegument pattern and ultra-structures, being fundamental the digestion times for each species. Enzymatic method reveal interesting seminal tegument patterns as well as microstructures of tangential and radial walls such as thickness, undulations, depressions and ornamentation, useful features to recognize at genus or species level. Based on these results, enzyme treatment is promissory to understand seminal characters in Solanaceae.
 
Palabras clave: SEMILLAS , SOLANACEAE , TAXONOMÍA , DRISELASA , ULTRAESTRUCTURA , SEM , SEED , TAXONOMY , ENZIMES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 523.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128088
URL: http://www.chlorischile.cl/micromorfologia%20solanaceas/micromorfologia%20solana
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Molina, Pablo Matias; Alaria, Alejandrina Soledad; Peralta, Iris Edith; Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos; Chloris Chilensis; Chloris Chilensis; 18; 1; 8-2015; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES