Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura

Título: The power of vulnerability, the strength of revolt: Body, art and literature modulations
Arnés, Laura AntonellaIcon
Fecha de publicación: 28/03/2019
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero
Revista: El lugar sin limites
ISSN: 2683-9105
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En un momento en el que se está agravando la precariedad social y económica, la fuerza de la disidencia se presenta en cuerpos que acarrean intemperies y que cuestionan el orden de lo político. Estas experiencias de disenso, que no son sino nuevas expresiones feministas, no sólo producen momentos de subjetivación colectiva sino que, además, tienden a manifestarse en tanto experiencias estéticas transgresoras que encarnan lo que me gustaría llamar relatos de la vulnerabilidad y la revuelta. Resultaron numerosos los proyectos artísticos que nacieron al calor de la lucha, en el movimiento de los cuerpos, en el cruce de voces, en las alianzas inesperadas (Dominguez 2019). Proyecto Num. Recuperar la imaginación para cambiar la historia (2017), Código rosa: relatos sobre abortos (2015) o Martes verde (2018) podrían ser algunas de las manifestaciones más evidentes de esto porque, más allá de los relatos a los que dan lugar y al espacio que ofrecen para reflexionar acerca de la implicancias del encuentro estético con una ética capaz de abordar las condiciones de género, son libros que intervienen los protocolos editoriales al tiempo que proponen revisiones sobre la historia del arte, la literatura pero también sobre los cuerpos y su(s) historia(s).
Palabras clave: FEMINISMOS , ARGENTINA , SIGLO XXI , LITERATURA , CUERPOS , ARTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128001
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/276
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Arnés, Laura Antonella; La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura; Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin limites; 1; 1; 28-3-2019; 30-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES