Artículo
El P. Antonio Bustillo no fue ni es, un jesuita muy conocido, pues no tuvo demasiada participación en la Provincia Jesuítica del Paraguay. Apenas llegó, concluyó sus estudios en Córdoba y recién se le asignó una ocupación a fines de 1764. Su destino fueron las misiones del Chaco, interiorizándose de aquellas etnias y en donde permaneció escasos dos años y medio. Suficientes, no solo para aprender la difícil lengua mocoví (moqoit), sino también para cofundar el pueblo de San Pedro, bajo el ala del P. Florián Paucke, justamente uno de los más famosos jesuitas de la historia de la provincia. El texto que aquí presentamos, no tuvo como fin ser publicado, sino que fue parte de los recolectados por el P. Lorenzo Casado para nutrir la obra que el P. Pedro de Calatayud pretendía escribir sobre la historia del Paraguay. Father Antonio Bustillo was not and is not a well-known Jesuit, because he did not have much participation in the Jesuit Province of Paraguay. As soon as he arrived, he finished his studies in Córdoba and was just assigned an occupation at the end of 1764. His destiny was the Chaco missions, being in contact with those ethnic groups, and where he spent only two and a half years. Time enough not only to learn the difficult Mocoví (Moqoit) language, but also to co-found the town of San Pedro, under the wing of Fr. Florián Paucke, one of the most famous Jesuits in the history of the province. The text presented here was not meant to be published, but was part of those collected by Father Lorenzo Casado to nurture the work that Father Pedro de Calatayud intended to write about the history of Paraguay.
La relación sobre las costumbres y poblados de los mocovíes y abipones tutelados por jesuitas, escrita en el exilio por el Padre Antonio José Bustillo
Título:
The relationship on the customs and villages of the Mocovíes and abipones supervised by Jesuits, written in exile by Fr. Antonio José Bustillo
Fecha de publicación:
04/2020
Editorial:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista:
Folia Histórica del Nordeste
ISSN:
0325-8238
e-ISSN:
2525-1627
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ANTONIO BUSTILLO
,
MOCOVÍS
,
ABIPONES
,
EXILIO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Page, Carlos Alberto; La relación sobre las costumbres y poblados de los mocovíes y abipones tutelados por jesuitas, escrita en el exilio por el Padre Antonio José Bustillo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 37; 4-2020; 129-166
Compartir
Altmétricas