Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patrón altitudinal de la riqueza de especies de aves en la sierra de Velasco, provincia de La Rioja

Título: Altitudinal pattern of bird species richness in the Sierra de Velasco, La Rioja province
Aranda Rickert, Adriana MarinaIcon ; Fracchia, Gerónimo
Fecha de publicación: 02/12/2019
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Revista: Acta Zoológica Lilloana
ISSN: 1852-6098
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Los gradientes de montaña constituyen excelentes sistemas para estudiar los determinantes físicos y biológicos de los patrones de distribución de las especies de aves. En este trabajo estudiamos la distribución altitudinal de la riqueza de aves en la Sierra de Velasco, Provincia de La Rioja, Noroeste de Argentina. Entre 2015 y 2018 registramos mediante conteo por puntos las especies de aves observadas entre 1000 y 3000 m s.n.m, y estimamos variables climáticas y de vegetación con potencial influencia sobre la distribución observada. Registramos un total de 163 especies (31 familias) a lo largo de todo el gradiente elevacional. La relación entre la riqueza de especies y la elevación mostró un patrón jorobado, con el número más alto de especies en las altitudes intermedias, y una disminución hacia la base y hacia la cima. Este mismo patrón ha sido descripto para montañas de base árida en otras regiones del mundo. Las variables ambientales que se asociaron con más fuerza con la variación base árida, y constituye una línea de base para futuros monitoreos en relación con potenciales cambios en la distribución por efecto del cambio climático en la riqueza de especies fueron la temperatura media anual, el tipo de ambiente ecológico y el tipo de hábitat, cuya combinación sería optimizada en las elevaciones intermedias, explicando el patrón jorobado. Nuestro trabajo aporta informaciónacerca del patrón altitudinal de la distribución de la avifauna en una montaña de base árida, y constituye una línea de base para futuros monitoreos en relación con potenciales cambios en la distribución por efecto del cambio climático
 
Mountain gradients constitute excellent systems to study the physical and biological drivers of bird species distribution patterns. In this work we study the altitudinal distribution of bird species richness in the Sierra de Velasco, La Rioja Province, Northwest Argentina. Between 2015 and 2018 we recorded by point counting the bird species observed between 1000 and 3000 m.a.s.l and estimated climatic and vegetation variables with potential influence on the observed distribution. We recorded a total of 163 especies (31 families) along the entire elevational gradient. The relationship between bird species richness and elevation showed a hump-shaped pattern, with the highest number of species at intermediate altitudes and a decrease towards the base and the top. This same pattern has been described for arid base mountains in other regions of the world. The environmental variables that were strongly associated with altitudinal variation in bird species richness were average annual temperature, type of ecological environment, and type of habitat; their combination should be optimized at intermediate elevations, explaining the hump-shaped pattern. Our work provides information about the altitudinal distribution pattern of the avifauna in an arid base mountain, and constitutes a baseline for future monitorings related to potential distribution changes as an effect of the climate change.
 
Palabras clave: GRADIENTE ELEVACIONAL , RELACIÓN RIQUEZA DE ESPECIES.-ELEVACIÓN , MONTAÑA DE BASE ÁRIDA , CAMBIO CLIMÁTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 693.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127902
URL: http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/
DOI: https://doi.org/10.30550/j.azl/2019.63.2/2
Colecciones
Articulos(CRILAR)
Articulos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Citación
Aranda Rickert, Adriana Marina; Fracchia, Gerónimo; Patrón altitudinal de la riqueza de especies de aves en la sierra de Velasco, provincia de La Rioja; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 63; 2; 2-12-2019; 11-32
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES