Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Short-term effect of cover crops on aggregate stability assessed by two techniques

Título: Cultivos de cobertura: su efecto en el corto plazo sobre la estabilidad estructural evaluada por dos técnicas
Castiglioni, Mario Guillermo; Behrends Kraemer, FilipeIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

 
Aggregate stability (AS) is a property closely linked to soil fluid movement. AS can be determined by different methods and canbe improved using cover crops (CC), but the short-term effect of this practice has been little studied. The aim of this study wasto evaluate the soil surface aggregate stability of an Argiudoll under no tillage in the Pampas, during the first year after differentCC incorporation. AS was determined by using two laboratory techniques: Le Bissonnais and De Leenheer & De Boodt methods,after incorporating different CC (oat, vetch, wheat, oat + vetch) at two different times: after the CC was chemically dried andafter the subsequent corn crop harvest. A treatment without CC was also evaluated (fallow between summer crops) as a control.The presence of CC roots improved AS significantly compared to the control, while differences among the various CC were alsoobserved. The presence of corn roots and the residual effect of the decomposition of CC stubble left on the ground also had apositive effect on AS. The various pre-treatments applied by the Le Bissonnais method gave different results: fast wetting ofaggregates showed significant differences on AS between the different CC used, whereas slow wetting and mechanical rupturewere more effective than fast wetting showing AS differences over time. The results of the De Leenheer & De Boodt method weremore erratic and less consistent than those obtained by the Le Bissonnais method.
 
La estabilidad de agregados (AS) es una propiedad estrechamente relacionada con el movimiento de los fluidos en el suelo. La AS puede determinarse mediante diferentes métodos y puede evolucionar favorablemente utilizando cultivos de cobertura (CC). Sin embargo, el efecto a corto plazo de esta práctica ha sido poco estudiado. El objetivo de este estudio fue evaluar la estabilidad de los agregados superficiales de un Argiudol bajo siembra directa perteneciente a la región Pampeana, durante el primer año después de incorporar diferentes cultivos de cobertura. La AS se determinó después de incorporar distintos CC (avena, vicia, trigo, avena + vicia) en dos momentos diferentes, al secado de los CC y a la cosecha del cultivo de maíz, utilizando dos técnicas de laboratorio: los métodos de Le Bissonnais y de De Leenheer & De Boodt. También se evaluó un tratamiento sin CC (barbecho químico entre cultivos de verano) como control. La presencia de raíces de los CC mejoró significativamente la AS en comparación con el control, mientras que también se observaron diferencias entre los diversos CC. El efecto de las raíces del maíz y el debido a la descomposición de los rastrojos de los CC dejados en la superficie del suelo, también tuvieron un efecto positivo sobre la AS. Los diversos pre-tratamientos del método de Le Bissonnais dieron resultados diferentes: la humectación rápida de los agregados mostró diferencias significativas en la AS entre los diferentes CC utilizados, mientras que la humectación lenta y la disgregación mecánica fueron más efectivos que la humectación rápida para mostrar las diferencias de la AS en el tiempo. Los resultados del método De Leenheer & De Boodt fueron más erráticos y menos consistentes que los obtenidos por el método de Le Bissonnais.
 
Palabras clave: Le Bissonnais method , De Leenheer & De Boodt method , soil quality , aggregate size distribution.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 497.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127851
URL: http://www.suelos.org.ar/publicaciones/Volumen37n2/9-Pag%20298-314%20%23452.pdf
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Castiglioni, Mario Guillermo; Behrends Kraemer, Filipe; Short-term effect of cover crops on aggregate stability assessed by two techniques; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 37; 2; 12-2019; 298-314
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES