Artículo
Desde fines del siglo XIX y hasta mediados del XX, el Gran Chaco constituyó, en procesos asimétricos ejercidos por los estados que terminaron dividiéndose su jurisdicción,la Argentina, Bolivia y Paraguay, una región de disputas, que incluyo guerras, militarización de límites, forzada incorporación en los desarrollos industrializadores y colonizadores. Este trabajo busca conocer la ejecución de aquellas políticas y las resistencias generadas, en espacios que fueron tanto de concertaciones, como de conflictos frente al poder y a la violencia ejercida sobre sus pobladores, indios, mestizos y blancos. El objetivo es también contribuir a enriquecer la historia de las relaciones interamericanas, a través de una perspectiva antropológica, en donde actores no estatales configuran vínculos entre pueblos y gobiernos, y asimismo de una mirada que se dirija simultáneamente hacia la consideración de los contextos nacionales y regionales, en donde fronteras y límites son nociones y realidades a analizar. From the end of the nineteenth century until the middle of the twentieth, the Gran Chaco was a zone of conflict. Argentina, Bolivia and Paraguay exercised varied and competing influences in the region, reflecting the intentions of each nation to incorporate the Chaco forcibly as part of larger projects of industrialisation and colonisation. This study examines the implementation of these projects, as well as the resistance they generated in the face of the violence visited upon the inhabitants of the region, whether indigenous peoples, mestizos, or whites. From an anthropological perspective, the work also reassesses conflicts in the Chaco region as a problem in the history of inter-American relations, where non-governmental actors determine links between people and government. The article goes on to consider the national and regional contexts to conflict, in which frontiers and boundaries are further concepts and realities to be assessed.
Espacios nacionales y espacios regionales. Conflictos y concertaciones en las fronteras chaqueñas de Argentina, Bolivia y Paraguay
Fecha de publicación:
12/2003
Editorial:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Revista:
Anuario de Estudios Americanos
ISSN:
0210-5810
e-ISSN:
1988-4273
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
GRAN CHACO
,
FRONTERAS
,
INDÍGENAS
,
MILITARES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Figallo, Beatriz Josefina; Espacios nacionales y espacios regionales. Conflictos y concertaciones en las fronteras chaqueñas de Argentina, Bolivia y Paraguay; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Anuario de Estudios Americanos; 60; 1; 12-2003; 183-212
Compartir
Altmétricas