Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Observaciones geomorfológicas en glaciares de escombros de los Andes tropicales de Argentina

Título: Geomorphological observations on rock glaciers of the Tropical Andes of Argentina
Ahumada, Ana LiaIcon ; Ibañez Palacios, G.; Carilla, JulietaIcon ; Toledo, Mario Arnaldo; Paez, S. V.
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Revista: Acta Geológica Lilloana
ISSN: 1852-6217
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
La degradación del permafrost es uno de los factores cruciales de los quedepende la estabilidad de laderas en alta montaña y está fuertemente relacionada con las alteraciones y los cambios atmosféricos vinculados al cambio climático. La presencia de glaciares de escombros activos indica condiciones de permafrost de montaña. Constituyen reservorios hídricos congelados. Son capaces de desplazar grandes volúmenes de detritos y ante las actuales modificaciones climáticas el proceso puede acelerarse. Estos sedimentos potencialmenteinestables, que se ubican en la zona de iniciación de flujos de detrito, requieren detección, mapeo como etapa preliminar y posterior seguimiento para la prevención de desastres naturales. En las cabeceras de la Alta cuenca del río Bermejo, sierra de Santa Victoria, entre 22º08? y los 23º00? de latitud Sur (trópico de Capricornio) y entre 65º y 65º30? de longitud Oeste, se Inventariaron glaciares de escombros utilizando imágenes satelitales (Aster, Spot y CBERS2), inspección visual con Google Earth, con comprobación enterreno en 27 geoformas. En algunos glaciares de escombros se detectaron y describieron rasgos de degradación. Estos indicadores son objeto de atención especial en este trabajo. Esta región intertropical de los Andes Áridos es vulnerable al calentamiento global, por la fragilidad de los ecosistemas y la alta vulnerabilidad de la población. Los recursos hídricos y la estabilidad de las laderas son cruciales para la población local y sus economías. Se aportaal conocimiento y estado de la criósfera regional para promover la adaptación a los cambios que ocurrirán.
 
Permafrost degradation is one of the crucial factors for the stability of slopes in high mountains and is strongly related to disturbances and atmospheric changes linked to climate change. The presence of active rock glaciers indicates mountain permafrost conditions. These landforms are frozen water reservoirs. They are able to move large volumes of debris. Current climatic changes can accelerate this process. These potentially unstable sediments, which are located in the initiation of debris flows, require detection, mapping and preliminary stage and monitoring for the prevention of natural hazards. In the headwaters of the Upper Bermejo river, Sierra de Santa Victoria, between 22º08' and 23º00' south (Tropic of Capricorn) and between 65º and 65º30' west, rock glaciers were inventoried using satellite imagery (Aster, Spot and CBERS2), visual inspection with Google Ear th, field-tested in 27 landforms. In some rock glaciers features of degradation were detected and described. These indicators are subject of special attention in this paper. This inter tropical Dry Andes region is particularly vulnerable to global warming, by the fragility of ecosystems and the high vulnerability of the population. Water resources and slope stability are crucial for local population and its economies. This work provides the knowledge and state of the cryosphere regional baseline information to promote adaptation to changes.
 
Palabras clave: PERMAFROST DE MONTAÑA , GLACIARES DE ESCOMBRO , SIERRA DE SANTA VICTORIA , DEGRADACIÓN , PELIGROS NATURALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.849Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127766
URL: http://actageologica.lillo.org.ar
URL: http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Ahumada, Ana Lia; Ibañez Palacios, G.; Carilla, Julieta; Toledo, Mario Arnaldo; Paez, S. V.; Observaciones geomorfológicas en glaciares de escombros de los Andes tropicales de Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 27; 2; 12-2015; 63-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES