Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Éste es el mar, el siniestro canto de sirena y los modos de producción social

Feuillet, LucíaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas
Revista: Confabulaciones
ISSN: 2545-8736
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
Proponemos abordar la novela Éste es el mar (2017), de Mariana Enríquez, que incorpora los géneros del fantasy y del terror para exacerbar los sentidos sociales de un modo de producción tan brutal como alienante. Para esto, trabajamos desde el punto de vista de la hermenéutica materialista (Jameson, 1989) según la cual, cada acto interpretativo implica la reescritura alegórica del texto literario en términos de un horizonte más amplio, el modo de producción. En este sentido, la novela narra, desde la perspectiva de un hada-ninfa, la intervención sobrenatural en los mecanismos de consumo y producción del rock al modo de un espejismo de la Industria cultural, exponiendo los siniestros peligros que yacen tras las formas cotidianas de apropiación simbólica. Así, en la novela de Enríquez, el exceso humano del fanatismo y la perversión colectiva articulan un testimonio expresivo que proyecta indecibles horizontes de destrucción y alienación ligados al capitalismo.
 
We propose to analyze the novel Este es el mar (2017), by Mariana Enríquez, which incorporates fantasy and terror to exacerbate the social senses of a production mode as brutal as it is alienating. Therefore, we work from the point of view of materialistic hermeneutics (Jameson, 1989) according to which, each interpretive act implies the allegorical rewriting of the literary text in terms of a broader horizon, the mode of production. In this aspect, the novel narrates, from the perspective of a fairy-nymph, the supernatural intervention in the mechanisms of consumption and production of rock, in the manner of a mirage of the cultural industry, exposing the sinister dangers that lie behind the daily forms of symbolic appropriation. Thus, in Enríquez's novel, human excess, fanaticism and collective perversion articulate an expressive testimony that projects unspeakable horizons of destruction and alienation linked to capitalism.
 
Palabras clave: FANTASY , TERROR , MODOS DE PRODUCCIÓN , SINIESTRO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127746
URL: http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/397
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Feuillet, Lucía; Éste es el mar, el siniestro canto de sirena y los modos de producción social; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas; Confabulaciones; 3; 6-2020; 85-104
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES