Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evolución de un curso inicial de programación a un enfoque multiparadigma. Análisis y resultados

Título: Evolution of a Programming Initial Course to a Multi Paradigm approach. Analysis and Results
de Giusti, Laura Cristina; Sanz, Victoria MaríaIcon ; de Giusti, Armando EduardoIcon
Fecha de publicación: 27/12/2019
Editorial: Red de Universidades Nacionales con Carreras en Informática
Revista: Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
ISSN: 1851-0086
e-ISSN: 1850-9959
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de la Computación

Resumen

 
En este trabajo se analiza la evolución de un curso inicial de programación, que ha sido reestructurado en dos asignaturas cuatrimestrales, incorporando en el segundo cuatrimestre trabajo experimental en tres paradigmas (imperativo, orientado a objetos y concurrente). Los temas principales incluyen una discusión sobre el impacto de este enfoque en el alumno de una carrera universitaria de informática, los criterios de selección de los paradigmas elegidos y aspectos salientes de la metodología y herramientas de implementación en el aula. Se analizan las demandas de la industria del software y el cambio tecnológico en la elección este enfoque, y se compara este nuevo curso con la solución clásica implementada anteriormente. Se presentan las ventajas y desafíos de este enfoque multiparadigma, luego de tres años de trabajo con más de 800 alumnos. Las conclusiones se enfocan en el impacto en el aprendizaje del alumno, considerando el efecto directo y el efecto indirecto sobre los cursos posteriores de la carrera.
 
This paper analyzes the evolution of an introductory programming course, which has been restructured in two four-month courses, and includes in the second period practical sessions in three programming paradigms (imperative, object-oriented and concurrent). The main topics include a discussion of the impact of this approach on Computer Science students, the criteria for choosing the mentioned programming paradigms, the teaching methodology and strategies for implementation in the classroom. Also, the demands of the industry and the technological change that led to this new approach are analyzed, and this new course is compared with the previous traditional course. Furthermore, the advantages and challenges of this multi-paradigm approach, after 3 years of work with more than 800 students, are presented. The conclusions focus on the impact on student learning, considering the direct effect and the indirect effect on subsequent courses in the career.
 
Palabras clave: Programación , Algoritmos , Taller de programación , Paradigmas , Lenguajes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 547.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127660
URL: https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1308
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7374888
DOI: https://doi.org/10.24215/18509959.24.e01
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
de Giusti, Laura Cristina; Sanz, Victoria María; de Giusti, Armando Eduardo; Evolución de un curso inicial de programación a un enfoque multiparadigma. Análisis y resultados; Red de Universidades Nacionales con Carreras en Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 24; 27-12-2019; 7-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES